Mundo
Víctimas de Colonia Dignidad apoyaron el plan de expropiación impulsado por Boric
La medida busca resguardar la memoria de los abusos cometidos bajo el régimen de Schäfer y Pinochet.

Un grupo de víctimas y habitantes de la histórica Colonia Dignidad, hoy conocida como Villa Baviera, expresó su respaldo al plan de expropiación impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric.
La propuesta, anunciada en junio pasado, tiene como objetivo expropiar cerca de 117 hectáreas del enclave ubicado a 380 kilómetros al sur de Santiago, en la región del Maule, una zona que fue escenario de graves violaciones a los derechos humanos durante su tiempo bajo el liderazgo de Paul Schäfer.
“Es una medida necesaria y que hace justicia concreta a nosotros, las víctimas de Colonia Dignidad”, afirma el documento.
El régimen de terror que predominó en la colonia se consolidó en un entorno cerrado, donde el uso exclusivo del idioma alemán y el aislamiento geográfico favorecieron el control absoluto sobre sus habitantes.
El plan del gobierno de Boric incluye la expropiación de una fracción de las 4.000 hectáreas que componen la actual Villa Baviera. La porción de tierra a expropiar incluye la residencia de Schäfer y otras propiedades vinculadas al enclave.
A pesar de la aprobación de la expropiación por parte de las víctimas, existen oposiciones dentro de la comunidad de Villa Baviera.
Por su parte, el ministro chileno de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, expresó su apoyo al plan de expropiación: “Vamos a iniciar la expropiación de una parte de este lugar que se utilizó principalmente durante la dictadura militar con el objeto de ser un campo de concentración y prisión política, donde se realizaron las atrocidades más grandes que hemos vivido en nuestro país, un lugar donde se torturó a chilenos y chilenas y se les hizo desaparecer”.
“Aquí hubo violación de derechos humanos, pero también hubo muchas violaciones de niños, también hubo violaciones de jóvenes, también hubo barbaridades de toda naturaleza.
Via: infobae