Conecta con nosotros

Mundo

Xi resalta la cooperación y la “confianza política” con Rusia en su cita con Putin

Publicado hace

en

El presidente de China, Xi Jinping, pidió este miércoles 18 de octubre a su homólogo ruso, Vladímir Putin, “esfuerzos conjuntos” para “salvaguardar la justicia internacional”, en una reunión en Beijing, tras la inauguración del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en un momento marcado por la crisis geopolítica internacional derivada del conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás y de la guerra en Ucrania, el presidente chino elogió el estado de las relaciones con Rusia.

Xi destacó, según la agencia estatal china Xinhua, que “la confianza política” con Rusia “se está profundizando continuamente”, con “una coordinación estratégica estrecha y eficaz y un comercio bilateral en máximos históricos”.

Putin se desplazó a Beijing pese a la orden de arresto que emitió la Corte Penal Internacional (CPI), en relación con presuntos crímenes de guerra por la deportación y el “traslado ilegal” de niños ucranianos.

Según medios estatales chinos, en su encuentro, Xi y Putin “intercambiaron puntos de vista” sobre el conflicto en Gaza y el mandatario chino manifestó su apoyo a los “intereses de seguridad y desarrollo” de Rusia.

“Nos hemos reunido 42 veces en los últimos diez años. Hemos desarrollado una buena relación de trabajo y una profunda amistad”, destacó el mandatario chino. Durante la reunión, Xi celebró que los gobiernos de ambos países “están poniendo en marcha los importantes consensos” que los dos mandatarios alcanzaron durante sus reuniones previas.

“La confianza política mutua se está profundizando continuamente y la cooperación estratégica es efectiva, cercana. El comercio bilateral está en máximos históricos, moviéndose constantemente hacia el objetivo que nos pusimos de 200,000 millones de dólares”, agregó el mandatario de China.

Al recordar que el año que viene se celebra el 75 aniversario del establecimiento de relaciones entre ambos países, Xi apuntó que China quiere trabajar con Rusia para “captar la tendencia histórica del desarrollo global con base en los intereses de los dos pueblos”.

“Tenemos que seguir enriqueciendo nuestra cooperación bilateral, reflejando nuestra responsabilidad como potencias, y seguir contribuyendo a la modernización de nuestros dos países”, puntualizó. Para ello, acotó Xi, “debemos hacer esfuerzos para salvaguardar de manera conjunta la justicia internacional” y “promover el desarrollo a nivel mundial”.

Asimismo, Putin, citado por Xinhua, dijo en el encuentro que las Nuevas Rutas de la Seda deben ser reconocidas “como un bien público internacional global”, y que espera que más países se unan en el futuro.

La reunión de Putin y Xi se produce en un momento de crisis geopolítica avivada por el conflicto entre israelíes y palestinos -una guerra de la que Occidente ha responsabilizado primordialmente a Hamás-  y por la ofensiva rusa en Ucrania, sobre la cual China ha mantenido una posición ambigua.

Apenas una semana antes de que estallara aquel conflicto, Xi y Putin se comprometieron en Beijing a una relación de amistad “sin límites” y, desde entonces, han defendido que sus lazos “no amenazan a ningún país” y que, en realidad, “hacen avanzar la multipolarización del mundo”.

Respecto al conflicto entre israelíes y palestinos, tanto China como Rusia coinciden en la solución de los “dos Estados” y en la necesidad de proveer emergencia humanitaria a la Franja de Gaza. Putin aterrizó el martes 17 de octubre en Beijing con una nutrida delegación de altos funcionarios, entre ellos dos viceprimeros ministros, así como los titulares de Exteriores, Desarrollo Económico, Transporte, Finanzas y otros.

También integra la comitiva la gobernadora del Banco Central, el jefe de ferrocarriles rusos, así como los directores del mayor banco ruso, Sber, el banco VTB, la empresa Rosneft, la gasística Gazprom, la agencia atómica Rosatom y otros directivos.

Por su parte, Beijing busca con el III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda seducir a lo que denomina Sur Global con proyectos multimillonarios de inversiones que, sin embargo, también han recibido críticas por el riesgo de endeudamiento que conllevan.

Via: france 24