Conecta con nosotros

Mundo

Zelenski firma acuerdos de seguridad con Alemania y Francia

Publicado hace

en

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó acuerdos de seguridad con Alemania y Francia, en un momento clave para Kiev, que afronta dificultades para repeler invasión rusa y en el que la ayuda de Washington sigue congelada. Mediante el acuerdo con Francia, París se comprometió a entregar más armas, entrenar soldados y enviar hasta 3,000 millones de euros en ayuda militar a Kiev este año para ayudar al país en su guerra contra Rusia. La gira de Zelenski estuvo marcada por el anuncio de la muerte en prisión del opositor ruso Alexéi Navalny.

Durante su visita a las capitales europeas, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, concretó la firma de acuerdos bilaterales de seguridad con Alemania y Francia. En una gira europea, marcada por el anuncio de la muerte en prisión del opositor ruso Alexéi Navalny, Zelenski firmó unos acuerdos cruciales con el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, y con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Desde Berlín, Scholz calificó de “histórico” el acuerdo de seguridad firmado con Zelenski para apoyar a su país “el tiempo que sea necesario”, cuando Ucrania se dispone a entrar este mes en el tercer año de guerra contra Rusia. Este mismo viernes, el presidente ucraniano se trasladó a París, donde se reunió con el mandatario Emmanuel Macron, quien reiteró la determinación de Francia de brindar apoyo sostenido a Ucrania y su pueblo. 

El acuerdo de seguridad bilateral contempla un marco para la ayuda humanitaria y financiera a largo plazo, así como el respaldo a la reconstrucción y asistencia militar. Fuentes diplomáticas indicaron que Francia tiene previsto destinar un fondo de más de 200 millones de dólares para proyectos civiles a ser ejecutados por empresas francesas.

En una rueda de prensa en el Palacio del Elíseo, sede del Ejecutivo, tras firmar el acuerdo bilateral de seguridad, Macron afirmó que Rusia, país que invadió Ucrania en febrero de 2022, “lleva dos años de cabeza y, sobre todo en los últimos meses, ha acumulado y endurecido todas sus posturas agresivas, no solo contra Ucrania, sino contra todos”.

Tras las visitas a Berlín y París, Zelenski tiene planeado dirigirse a la Conferencia de Seguridad en Múnich, donde se espera que pronuncie un discurso el sábado, según informó su oficina este jueves. Kiev busca ser parte de la OTAN, especialmente desde que enfrenta una invasión rusa que va a cumplir dos años, y ha estado en conversaciones desde julio para establecer estos acuerdos bilaterales.

Esta gira diplomática es crucial para Zelenski ante el deterioro en el frente ucraniano y cuando sus fuerzas armadas necesitan soldados, armas y municiones. Además, los legisladores republicanos bloquean desde hace semanas una ayuda de Estados Unidos de 60.000 millones de dólares, que Kiev necesita.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.