Nacionales
10 años sin IVA, aranceles y cualquier otro impuesto para la importación de activos en contra del narcotráfico
Buscan reducir demanda de drogas, el tráfico ilegal y otros delitos de criminalidad.

Bajo el estandarte del combate al narcotráfico, el Congreso de la República aprobó el decreto 20-2024 con el que se exonera del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), derechos arancelarios y cualquier otro impuesto a la importación de bienes por el Departamento de Estado Americano, el Gobierno de Guatemala y/o donaciones, en ejecución de los proyectos relacionados con la reducción de la demanda de drogas, la lucha contra el tráfico y otros delitos de crimen organizado relacionados.
Asimismo, la compraventa de bienes efectuada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, a través de la Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América en Guatemala o por las entidades del Gobierno de la República de Guatemala.


¿Quién vigilará esta disposición?
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), queda a cargo de la aplicación de las exenciones estipuladas en el articulo anterior y deberá coadyuvar para su efectivo cumplimiento.