Nacionales
22 sismos registrados en Guatemala en los primeros días de 2025
Guatemala mantiene constante actividad sísmica; magnitud máxima registrada: 3.8.
Durante los primeros dos días de enero de 2025, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó un total de 22 sismos en el territorio guatemalteco. La magnitud más alta alcanzó los 3.8 grados en la escala de Richter, sin que hasta ahora se reporten daños ni movimientos sensibles para la población.
Según el informe oficial, el 1 de enero se registraron 17 sismos, mientras que otros cinco ocurrieron el 2 de enero. La mayoría de estos movimientos telúricos tuvieron su epicentro en el océano Pacífico, mientras que algunos se localizaron en Santa Rosa, una de las regiones con mayor actividad sísmica del país.
Guatemala en el Cinturón de Fuego
Guatemala está situada en una de las zonas tectónicas más activas del mundo, el Cinturón de Fuego del Pacífico, lo que la hace especialmente vulnerable a sismos y actividad volcánica. Esta ubicación estratégica, donde convergen las placas tectónicas de Cocos, del Caribe y de Norteamérica, genera constantes movimientos sísmicos.
BOLETÍN SISMOLÓGICO DIARIO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) January 2, 2025
02 de enero de 2025. 07:00 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/uY90UMmHLP