Nacionales
Abren proceso de señalamientos contra aspirantes a jueces de Primera Instancia
Consejo de la Carrera Judicial recibe observaciones sobre 114 jueces de Paz en ascenso.

El Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) del Organismo Judicial abrió oficialmente la fase de presentación de señalamientos en contra de 114 jueces de Paz que buscan un ascenso a la categoría de Jueces de Primera Instancia.
La medida, publicada el 9 de septiembre en el Diario Oficial, forma parte del proceso de auditoría social previsto en la normativa vigente, con el objetivo de garantizar la idoneidad, capacidad y honorabilidad de quienes aspiran a ocupar un cargo de mayor jerarquía dentro del sistema judicial.
Plazos y requisitos para los señalamientos
El Consejo informó que la recepción de señalamientos estará habilitada del 10 al 18 de septiembre, en la sede ubicada en la 7ª avenida 9-20, edificio Jade, 4º nivel, en la Ciudad de Guatemala.
El horario de atención será de lunes a viernes, de 08:00 a 15:30 horas.
Para que los señalamientos sean admitidos, deberán cumplir con los siguientes criterios:
- Identificación obligatoria de la persona que los presente. En el caso de personas jurídicas, se deberá acreditar la representación legal.
- Exposición clara y fundamentada del señalamiento, con el debido sustento legal.
- Entrega de documentos y pruebas que respalden los señalamientos, a fin de permitir el derecho de defensa de los aspirantes.
El Consejo enfatizó que no se aceptarán señalamientos anónimos ni aquellos basados únicamente en publicaciones de prensa que carezcan de otros medios de comprobación. Además, cualquier observación presentada fuera del plazo establecido será descartada.
Fundamento legal del proceso
El aviso publicado hace referencia al artículo 113 de la Constitución Política de la República de Guatemala, así como al artículo 5 del Decreto 32-2016 del Congreso y sus reformas.
Estas disposiciones regulan los mecanismos de selección y ascenso dentro de la carrera judicial, incluyendo la auditoría social como herramienta para fortalecer la transparencia.
