Nacionales
Asociación de Colegios Privados entrega 2,600 firmas al Congreso en protesta contra el IRTRA
ACP denuncia exclusión de colegios privados del IRTRA y exige reforma legal.

La Asociación de Colegios Privados (ACP) presentó una denuncia pública contra el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada (IRTRA) por la emisión del Acuerdo 3-2024, el cual excluye a los colegios privados del acceso a sus beneficios, a pesar de haber contribuido al sistema por más de cuatro décadas.
Como parte de su protesta, la ACP entregó al Congreso de la República más de 2,600 firmas de docentes, personal administrativo y operativo de 37 centros educativos privados, argumentando que la medida tomada por el IRTRA vulnera sus derechos constitucionales y contradice los principios de progresividad y no regresividad contemplados en el artículo 106 de la Constitución Política de la República.
Solicitudes de la ACP al Congreso
Ante esta situación, la ACP presentó dos peticiones al presidente del Congreso, Nery Ramos:
- Citación de la Junta Directiva del IRTRA: Se solicita que el Congreso llame a los representantes del IRTRA para que expliquen las razones detrás del Acuerdo 3-2024 y aclaren por qué han aceptado pagos del sector educativo privado desde la vigencia de la Constitución, si consideran que los colegios están exentos del Impuesto de Recreación.
- Reforma a la Ley del IRTRA: La ACP propone modificar el Decreto 1528 del Congreso de la República para incluir una contribución voluntaria, permitiendo que los colegios privados mantengan su derecho a la recreación sin quedar sujetos a exclusión arbitraria.