Nacionales
Actúa ahora: combate el cáncer de colon con prevención y detección temprana
Factores como una dieta inadecuada, el sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad y antecedentes familiares son considerados de alto riesgo.


Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, fecha que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad, que es una de las más frecuentes a nivel mundial y en Guatemala.
Según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el cáncer de colon se encuentra entre los tipos de cáncer más diagnosticados en el país. La tasa de incidencia del cáncer de colon en Guatemala, según los datos más recientes, se estima que es de aproximadamente 5 casos por cada 100,000 habitantes al año. Esto lo sitúa como una de las principales causas de cáncer en el país.
Especialistas recomiendan que la prevención del cáncer de colon empiece desde el hogar, adoptando un estilo de vida saludable. Además, se aconseja realizar actividad física regular y mantener un peso saludable.
La detección temprana sigue siendo clave para tratar efectivamente este tipo de cáncer. Expertos recomiendan exámenes periódicos a partir de los 45 años, especialmente en personas con factores de riesgo o historial familiar de esta enfermedad. Una colonoscopía puede identificar lesiones precancerosas que, si se remueven a tiempo, evitan el desarrollo del cáncer.
Actualmente en Guatemala, los servicios médicos enfatizan en la necesidad de que la población tenga más acceso a pruebas de diagnóstico temprano. Se llevan a cabo campañas periódicas para informar sobre la prevención y fomentar hábitos de vida saludables.