Nacionales
Advierten sobre riesgo de infecciones alimentarias por bacteria en productos de marca “PLANTERS”
El MSPAS ha instado a la población a no consumir estos productos y a devolverlos de inmediato al lugar de compra si ya han sido adquiridos.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha alertado a la población sobre la presencia de una bacteria potencialmente peligrosa en productos de la marca “PLANTERS”, los cuales podrían causar graves infecciones alimentarias.
La advertencia surge luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos emitiera una alerta sobre ciertos productos de la mencionada marca, indicando que están contaminados con “listeria monocytogenes”, una bacteria que puede provocar complicaciones severas para la salud.
⚠️ ¡Atención! 🚨 El Ministerio de Salud informa sobre la alerta de productos de la marca "PLANTERS" que podrían afectar la salud. Si adquiriste estos productos, no los consumas y devuélvelos al punto de venta.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 9, 2024
Más información en el siguiente enlace: https://t.co/2ouuo4sm1o pic.twitter.com/YOsSAmPUZl
Los productos específicos que han sido identificados como portadores de esta bacteria son los siguientes:
- Paquetes de 4 onzas de Honey Roasted Peanuts (Maní tostado con miel), con el código UPC 2900002097, fecha de caducidad BIUB, 04 11 25.
- Latas de 8.75 onzas, Deluxe Lightly Salted Mixed Nuts (Frutos secos surtidos ligeramente salados de lujo), con el código UPC 2900001621, fecha de caducidad BIUB, 05 APR 26.
El MSPAS ha instado a la población a no consumir estos productos y a devolverlos de inmediato al lugar de compra si ya han sido adquiridos. Además, se recomienda encarecidamente a quienes hayan consumido estos productos y presenten síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea, que busquen atención médica de inmediato.
La entidad de salud advierte que las personas más vulnerables, como niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves debido a la ingestión de estos productos contaminados. En el caso de mujeres embarazadas, el consumo de estos alimentos podría incluso desencadenar abortos espontáneos.