Nacionales
Aeropuerto La Aurora enfrenta nuevo retraso en modernización de aire acondicionado
Aeropuerto La Aurora enfrenta nuevos retrasos en la modernización de su sistema de aire acondicionado tras declararse desierta la segunda licitación.
La contratación del sistema de aire acondicionado para el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) enfrenta un nuevo revés tras el rechazo de las únicas dos ofertas recibidas en el segundo proceso de licitación, según informó la Junta Licitadora en un acta publicada en el portal Guatecompras el 2 de enero de 2025.
El proceso, identificado con el NOG 24319767, había sido lanzado el 28 de octubre de 2024 y culminó con la recepción de propuestas el 10 de diciembre del mismo año. Las empresas participantes, Servicios Garantizados de Construcción Eléctrica de Guatemala, S. A., y Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, S. A., presentaron ofertas por Q75 millones y Q38.99 millones, respectivamente.
No lograron satisfacer algunos criterios
Aunque ambas compañías cumplieron con los requisitos fundamentales de la licitación, la Junta Licitadora determinó que no lograron satisfacer algunos criterios no esenciales solicitados en las bases del concurso. Por ello, y conforme a lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado (Decreto 57-92), se rechazaron las propuestas, dejando nuevamente desierta la adjudicación.
Este es el segundo intento fallido por modernizar el sistema de climatización del aeropuerto, luego de que el primer proceso, realizado en julio de 2024, también terminara sin adjudicación. Ahora, las entidades responsables, como la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), trabajan en la elaboración de nuevas bases para un tercer evento de licitación.
Tema “urgente” para el Aeropuerto La Aurora
El viceministro de Transporte, Fernando Suriano, señaló que el equipo técnico está tomando medidas preventivas mientras se relanza el proceso. “Es un tema urgente y estamos ajustando las bases para asegurar que las empresas participantes cumplan con todos los requisitos establecidos,” declaró.
El proyecto busca implementar un sistema eficiente de climatización para brindar mayor confort a los usuarios y optimizar el consumo energético del edificio. Las fases contempladas incluyen mantenimiento de sistemas existentes, reemplazo de equipos críticos y automatización completa de la infraestructura de aire acondicionado.