Nacionales
Agregan curso de educación financiera en el currículo nacional base
El acuerdo, enmarcado en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027, busca fortalecer las competencias financieras de estudiantes.

Los estudiantes guatemaltecos podrán adquirir conocimientos esenciales sobre el manejo del dinero gracias a la inclusión de un nuevo curso de educación financiera en el Currículo Nacional Base.
En cuanto al avance se debe a un convenio firmado entre la Comisión de Inclusión Financiera (COMIF), el Ministerio de Educación, el Banco de Guatemala, el Ministerio de Economía y la Superintendencia de Bancos.
El acuerdo, enmarcado en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024-2027, busca fortalecer las competencias financieras de estudiantes, docentes y formadores mediante programas educativos integrales. El Coordinador de la COMIF, Álvaro González Ricci, destacó que esta iniciativa permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades económicas fundamentales para una gestión financiera efectiva.
El Banco de Guatemala se comprometió a proporcionar apoyo técnico y a desarrollar materiales educativos como “Los libritos del Banguat” para educación primaria y “Los libros de Formación Económica Banguat” para educación media. Además, la Ministra de Economía, Gabriela García, subrayó la importancia de la educación financiera para fomentar hábitos saludables y una planificación económica adecuada.
Por su parte, el Superintendente de Bancos, Saulo De León Durán, señaló que este convenio no solo promoverá la inclusión financiera, sino que también consolidará las competencias en educación financiera en todos los niveles educativos, beneficiando así a la población guatemalteca.