Nacionales
Alcalde de Antigua causa polémica tras audiencia judicial
La Municipalidad de Antigua Guatemala se pronuncia tras incidentes frente al juzgado; no aclara si el alcalde se disfrazó de policía.

La Municipalidad de Antigua Guatemala emitió un comunicado oficial la noche del jueves 19 de junio, luego de que un grupo de manifestantes señalara al alcalde Juan Manuel Asturias de salir del Juzgado disfrazado como agente de la Policía Nacional Civil (PNC), tras comparecer ante una audiencia judicial. El hecho generó disturbios, y un vehículo municipal fue violentado por los inconformes frente a la sede judicial.
¿Alcalde Asturias salió vestido de PNC?
Los señalamientos surgieron a raíz de un video difundido en redes sociales, en el que se observa a varias personas reclamando que el jefe edil salió del juzgado vestido como agente policial y protegido por uniformados. En las imágenes también se aprecia cómo el alcalde aborda un vehículo con distintivos de la Municipalidad, el cual posteriormente fue agredido por los manifestantes.
Ante estos hechos, la comuna publicó un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente los actos de violencia e intimidación, así como la destrucción de bienes públicos, calificándolos como un atentado contra la institucionalidad y el ejercicio democrático de las autoridades municipales.
“La Municipalidad de Antigua Guatemala condena enérgicamente cualquier acto de violencia, agresión o intento de intimidación contra la institucionalidad municipal y sus autoridades legítimamente electas”, afirma el comunicado.
No obstante, en el pronunciamiento no se aborda de manera directa si el alcalde Asturias utilizó o no un uniforme policial para abandonar el juzgado, en medio de un ambiente tenso por la protesta ciudadana. Esa omisión ha generado cuestionamientos públicos sobre la transparencia en el manejo de la situación.
Pronunciamiento de la Municipalidad de Antigua
Según la versión oficial, la manifestación frente al juzgado surgió como respuesta a la citación judicial del alcalde. La comuna también criticó lo que consideró una estrategia de “desinformación y manipulación” por parte de un grupo minoritario que, a su juicio, busca afectar la estabilidad institucional.
“Rechazamos las acciones de un grupo minoritario que, por medio de la desinformación y la violencia, buscan alterar el debido proceso, manipular la opinión pública y deslegitimar la gestión actual”, se lee en el documento.
Asimismo, se hizo un llamado a respetar los cauces legales y evitar confrontaciones, recordando que las diferencias políticas deben resolverse en el marco del Estado de Derecho.
“La justicia debe actuar con independencia y sin interferencias externas, y las diferencias políticas deben resolverse por las vías institucionales, no por medio del acoso o la violencia”, concluyó la Municipalidad.