Conecta con nosotros

Nacionales

Alerta sísmica de 6.5 en Guatemala fue solo una prueba, aclara Insivumeh

Insivumeh emite alerta sísmica de 6.5 en Guatemala; luego aclara que fue solo una prueba de su app de notificaciones.

Publicado hace

en

Alerta sísmica de 6.5 en Guatemala fue solo una prueba, aclara Insivumeh
Foto: Archivo / Centra News

La mañana del martes 8 de abril, cientos de guatemaltecos recibieron en sus dispositivos móviles una impactante alerta sísmica que indicaba un temblor de magnitud 6.5 con epicentro en Jutiapa. La notificación fue emitida a través de la aplicación de alerta temprana del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), generando preocupación en diversas regiones del país.

Sin embargo, minutos después, el mismo Insivumeh desmintió la veracidad de dicha alerta. A través de un comunicado oficial en sus canales digitales, la entidad explicó que se trató de una prueba interna del sistema de notificaciones, relacionada con una actualización de la plataforma tecnológica.

“Hoy se realizó una integración de mejoras para la notificación de alertamiento. Esta notificación fue un ejercicio de prueba”, aclaró la institución.

La falsa alerta indicaba inicialmente un sismo superficial (a solo seis kilómetros de profundidad) con una intensidad estimada de nivel VII, calificada como “muy fuerte” en la escala de intensidad sísmica utilizada por el Insivumeh. Ante la confusión, algunos ciudadanos comenzaron a compartir la información en redes sociales, creyendo que se trataba de un evento real.

El Insivumeh, al reconocer el error, pidió a la población no tomar medidas basadas en la notificación enviada por la aplicación móvil, e informó que continúan trabajando en el fortalecimiento de su sistema de alertas para ofrecer una respuesta más precisa y efectiva en caso de un sismo real.

Un país con alta actividad sísmica

Guatemala se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, debido a su ubicación geográfica en el borde de la placa tectónica del Caribe, en interacción con las placas de Cocos y Norteamérica. Según datos oficiales, en lo que va del año 2025 se han registrado 1,504 eventos sísmicos, de los cuales solo 35 han sido percibidos por la población.

En las últimas 24 horas, se contabilizaron diez sismos con magnitudes que oscilaron entre 0.9 y 3.8. La mayoría tuvo su epicentro en el océano Pacífico, aunque también se reportaron temblores en los departamentos de Escuintla y Santa Rosa.

Recordando el terremoto de 1976

A pesar de que la alerta de este 8 de abril fue una simulación, para muchos guatemaltecos revivió la memoria del devastador terremoto de 1976, de magnitud 7.5, que dejó más de 23,000 muertos y decenas de miles de damnificados. Ese evento marcó un antes y un después en la gestión del riesgo sísmico en el país, y refuerza la importancia de contar con sistemas de alerta eficientes y confiables.