Conecta con nosotros

Nacionales

Alerta UV este Lunes Santo en Guatemala: Radiación solar alcanzará niveles altos

Radiación UV alta este lunes 14 de abril en Guatemala por cielos despejados y sistema de alta presión, alerta Insivumeh.

Publicado hace

en

Alerta UV este Lunes Santo en Guatemala Radiación solar alcanzará niveles altos
Foto: Archivo / Centra News

Este lunes 14 de abril, a pesar de un amanecer frío en gran parte del territorio nacional, se espera un aumento de la radiación ultravioleta (UV) debido a la presencia de cielos despejados y condiciones meteorológicas asociadas a un sistema de alta presión, según el informe oficial del Insivumeh (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología).

El sistema de alta presión, que se extiende desde el norte hacia el centro del país, mantendrá condiciones cálidas y mayormente soleadas a lo largo del día. Este fenómeno, aunque favorece actividades al aire libre, también implica un riesgo elevado para la salud si no se toman las medidas adecuadas.

Horario crítico de exposición solar

El pico de radiación solar se espera entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m., por lo que las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol durante este periodo, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.

Durante estas horas, el índice UV podría alcanzar niveles considerados muy altos o extremos, lo que incrementa el riesgo de quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel e incluso cáncer de piel si no se emplea la protección adecuada.

Regiones con posibles lluvias y vientos

Pese a las condiciones cálidas en la mayor parte del país, se prevén lluvias aisladas de corta duración en áreas como la Franja Transversal del Norte, Bocacosta y el suroccidente. Asimismo, se pronostica viento del norte con intensidad moderada en el Altiplano Central y Valles de Oriente, lo que puede generar afectaciones puntuales, especialmente en zonas con árboles debilitados o estructuras inestables.

Durante la noche se anticipa un ligero descenso de temperatura, por lo que se recomienda abrigo adecuado, principalmente en regiones montañosas.

Recomendaciones de las autoridades

El Insivumeh y otras instituciones exhortan a la población a tomar las siguientes precauciones:

  • Evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Usar bloqueador solar, gorra, lentes de sol y ropa de manga larga si se realizan actividades al aire libre.
  • Mantenerse hidratado y buscar sombra siempre que sea posible.
  • Estar alerta ante posibles incendios forestales, especialmente en zonas secas.
  • Protegerse del viento y revisar techos, láminas o árboles cercanos que puedan representar peligro.