Conecta con nosotros

Nacionales

Antigua Guatemala refuerza control durante Semana Santa con restricciones de sonido y alcohol

La ciudad colonial implementa estrictas disposiciones municipales para proteger su patrimonio cultural y garantizar un ambiente respetuoso durante las celebraciones religiosas.

Publicado hace

en

Antigua Guatemala refuerza control durante Semana Santa con restricciones de sonido y alcohol
Foto: Archivo / Centra News

Antigua Guatemala, uno de los destinos más emblemáticos de la Semana Santa en América Latina, ha puesto en marcha una serie de medidas regulatorias para mantener el orden público, preservar su patrimonio y garantizar el “respeto” hacia las tradiciones religiosas que caracterizan esta temporada.

La Municipalidad de Antigua Guatemala anunció recientemente que quedará prohibido el uso de sonidos estridentes y la venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos y no autorizados durante el periodo de Semana Santa.

Estas disposiciones, detalladas en un comunicado oficial emitido por la comuna el miércoles 16 de abril, se aplican a todos los establecimientos comerciales, bares, hoteles, centros recreativos y vendedores ambulantes del casco urbano de la ciudad. La medida busca evitar alteraciones al orden y a la solemnidad que caracteriza a los cortejos procesionales y demás actividades religiosas que se desarrollan durante la Semana Mayor.

Entre las principales restricciones, se incluye la prohibición del uso de altoparlantes, bocinas, música a alto volumen y cualquier otro tipo de sonido considerado estridente dentro del perímetro urbano. Asimismo, queda restringida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, así como en establecimientos sin licencia específica para su comercialización.

La normativa también impide el uso de calles y espacios públicos para la exhibición, venta o alquiler de productos y servicios sin previa autorización de la municipalidad. Estas acciones están amparadas en el Código Municipal y en los artículos 1 y 4 del Reglamento Municipal vigente, los cuales regulan el uso del espacio público y promueven la conservación del orden urbano.

Protección del patrimonio y respeto a la tradición

Antigua Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, también recibió el reconocimiento de la Semana Santa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2022, debido a su profunda carga simbólica, histórica y espiritual.

“La Municipalidad de Antigua Guatemala reafirma su compromiso de velar por la seguridad, el orden y el respeto a nuestras tradiciones religiosas. Por ello, solicitamos a vecinos, comerciantes y visitantes cumplir con las normativas establecidas”, expresa el comunicado oficial.

Sanciones por incumplimiento

Las autoridades municipales advirtieron que el incumplimiento de las disposiciones dará lugar a sanciones legales. Estas pueden incluir multas y otras acciones correctivas, conforme a la normativa vigente. La alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar y garantizar que las actividades se desarrollen en un ambiente de respeto, orden y solemnidad.