Conecta con nosotros

Nacionales

Gobierno atribuye derrumbe en ruta a El Salvador a obra sin licencia

Gobierno responsabiliza construcción irregular por colapso en el km 24.6.

Publicado hace

en

El presidente Bernardo Arévalo señaló este martes 7 de octubre que el derrumbe ocurrido en el kilómetro 24.6 de la carretera a El Salvador se originó por una obra que operaba sin los permisos ni estudios técnicos requeridos.

Según el mandatario, el incidente evidencia la falta de control en proyectos que se ejecutan en zonas de riesgo.

“Lo que estamos viendo en ese lugar es el efecto de una obra en un cerro que, hasta donde entendemos, se estaba realizando sin las licencias correspondientes ni un análisis técnico sobre su impacto”, declaró Arévalo durante una conferencia de prensa.

El jefe de Estado subrayó que este tipo de hechos refuerzan la necesidad de cumplir con los requisitos legales y técnicos antes de intervenir en áreas vulnerables, especialmente ante la presencia de lluvias intensas que aumentan la saturación del suelo y el riesgo de deslizamientos.

Insivumeh advierte condiciones climáticas inusuales

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, informó que Guatemala enfrenta un patrón climático atípico debido a la presencia de dos sistemas de baja presión que están generando lluvias continuas.

“Se espera que las precipitaciones persistan al menos 48 horas más. Hacia finales de octubre podrían disminuir, pero en noviembre ingresarán frentes fríos que también provocarán lluvias”, explicó Rojas.

Las condiciones actuales han incrementado el riesgo de derrumbes en distintas regiones del país, lo que ha mantenido en alerta a las autoridades de protección civil

Conred mantiene atención a emergencias y evalúa riesgos

Por su parte, la directora de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Claudinne Ogaldes, informó que cada sector del país dispone de recursos para atender emergencias locales.

“Cuando la magnitud del evento supera la capacidad de respuesta de una comunidad, se activa un protocolo escalonado que involucra a otras instituciones. Así ha ocurrido con los más de 270 eventos asociados a las lluvias que hemos atendido este año”, señaló Ogaldes.

Las autoridades recomendaron mantener la vigilancia en zonas propensas a deslizamientos y pidieron a padres de familia y directores escolares adoptar medidas preventivas, aunque no se ha considerado la suspensión general de clases.

Gobierno descarta estado de calamidad y asegura fondos disponibles

Arévalo descartó la posibilidad de declarar estado de calamidad, al asegurar que las instituciones encargadas operan con normalidad y cuentan con los recursos necesarios para atender emergencias.

“El Gobierno tiene fondos y equipo suficiente para responder ante los efectos de la temporada de lluvias”, afirmó el presidente, quien también confirmó que se trabaja en la habilitación parcial de la carretera afectada.

Investigación sobre obra sin licencia

Aunque aún se analizan las causas exactas del colapso, las autoridades locales reportaron que la inestabilidad del terreno y las fuertes lluvias contribuyeron al derrumbe.

Sin embargo, el hallazgo de una construcción irregular en el área ha enfocado la atención en la falta de supervisión municipal.

“Estamos viendo las consecuencias de una intervención no autorizada en una zona frágil. Este caso demuestra la importancia de respetar los estudios de impacto ambiental y los dictámenes técnicos”, concluyó Arévalo.

Send this to a friend