Este viernes 13 de noviembre a las 9 de la noche inició la edición 34 de Teletón la cual fue organizada por la Fundación Probienestar de Minusválidos (Fundabiem).
El evento es de forma virtual pero contará con la participación de artistas tanto nacionales como internacionales.
Su lema para este 2020 es “Lo más importante es estar juntos”. La actividad se extiende para este sábado 14 de noviembre pues el objetivo es reunir fondos que sirvan para las terapias a niños y adultos.
El coordinador de la Teletón Sabina Cancinos, indicó “Esta es nuestra edición 34 y tenemos un concepto totalmente diferente a todos los años, es un concepto virtual.
Meta
También recordó que cada año se traza una meta económica para la atención de las personas, sin embargo este no habrá una establecida ya que la población guatemalteca pasa una época difícil a consecuencia de la pandemia del coronavirus, dijo Cancinos.
El evento es transmitido a través de los canales nacionales y el canal de gobierno para llegar a todo el país. En esta ocasión Cancinos resaltó el apoyo que el Gobierno de Guatemala le ha brindado. “Este año nos abrieron totalmente las puertas para realizarlo en el Palacio”, añadió el organizador.
Artistas que participan
La participación de los artistas es virtual entre los artistas internacionales se encuentran Carlos Vives, Alejandro Sanz, Mau & Ricky, Edwin Luna, Manuel Turizo, Prince Royce, Kim Flores, entre otros.
Los artistas nacionales que participan Napoleón Robleto, Kim Lou, Stephanie Zelaya, Hancer, Paola Chuc, Dennis Arana.
Fundabiem
- fisioterapia
- terapia ocupacional
- mecanoterapia
- hidroterapia
- lokomat (tecnología de punta, único en Centroamérica)
- análisis de la marcha
- cems (estimulación sensorial)
- irex (rehabilitación virtual)
Durante el evento estuvo presente el presidente Alejandro Giamamttei quien manifestó que se debe de facilitar la vida a las personas que padecen alguna discapacitad con rehabilitación para que logren sus metas que se han trazado pese a las circunstancias.
En este sentido el mandatario aseguró que están retomando la agenda legislativa, con una iniciativa de ley que permita que la discapacidad sea superada, brindando las oportunidades a las personas que lo requieran.
Sin embargo resaltó que para lograrlo que unir esfuerzos tanto el sector privado y el sector público para que el proyecto sea una realidad y así se pueda brindar facilidades de un empleo digno a este 12 por cientode guatemaltecos que tienen dificultades físicas.
Más noticias: