Nacionales
Atasco en autopista a Puerto Quetzal por hundimiento de tubería
Hundimiento en km 63 de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal causa colapso vial este 21 de febrero. Trafico afectado.

Un hundimiento en la autopista que conecta Escuintla con Puerto Quetzal, en el kilómetro 63, ha generado un colapso vial de grandes proporciones este viernes 21 de febrero. El incidente, causado por la saturación de agua en el suelo debido a las recientes lluvias, obligó al cierre parcial de la vía y ha provocado largas filas de vehículos, afectando a cientos de conductores y transportistas que transitan por esta importante ruta.
El Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía), encargado de la obra, informó que el hundimiento ocurrió durante los trabajos de renovación de tuberías de más de 30 años de antigüedad. Estas labores, que incluyen la ampliación del caudal para prevenir futuras inundaciones, se adelantaron debido a las condiciones climáticas inesperadas.
“El suelo se saturó de agua, y por seguridad decidimos cerrar el paso. Hemos habilitado un carril provisional y esperamos abrir un segundo carril reversible en las próximas 24 horas”, explicó Armando Salas, gerente general de Convía.
Además, pidió comprensión a los usuarios, ya que los trabajos son de gran magnitud y las lluvias complicaron el cronograma inicial.
Movilidad complicada en el lugar
Desde la tarde del jueves 20 de febrero, los conductores reportaron un aumento del tráfico en la zona. Las redes sociales se inundaron de imágenes que muestran largas filas de vehículos, mientras algunos usuarios buscaban rutas alternas para evitar el congestionamiento.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) aclaró que no supervisa directamente esta obra, ya que el proyecto está bajo la responsabilidad de un consorcio privado en el marco de una alianza público-privada con una duración de 25 años.
Trabajos adicionales en la zona
Además del hundimiento en el km 63, se están realizando otras obras en la región, como la ampliación del puente El Limoncillo en el km 62 y la instalación de drenajes transversales en el km 84. Estas intervenciones forman parte de un plan integral para modernizar la infraestructura vial y prevenir problemas futuros.
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) también reportó reparaciones en otros puntos críticos de la autopista, como el km 44 de la ruta Palín-Escuintla y el km 27.5 hacia Puerto Quetzal.