Portada
Aumenta en 13% el flujo migratorio a Guatemala durante Semana Santa

Durante la reciente Semana Santa, Guatemala experimentó un notable incremento del 13% en el flujo migratorio, con un total de 464,023 personas cruzando los puestos fronterizos del país. Esta cifra, recopilada entre el 22 y el 31 de marzo, marca un período de actividad migratoria intensa, según datos proporcionados por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
El aumento del flujo migratorio se atribuye en parte a un plan de contingencia especial implementado para facilitar el ingreso y salida de turistas nacionales y extranjeros durante la Semana Mayor. Este plan se diseñó para garantizar una experiencia fluida y segura para todos los viajeros que eligieron a Guatemala como destino para sus vacaciones de Semana Santa.
El número más destacado fue el incremento del 13% en el ingreso al territorio guatemalteco, con un total de 243,941 personas ingresando durante este período, comparado con las 215,315 registradas en el mismo período del año anterior.
Variación en el flujo migratorio diario
Los datos revelan una variación en el flujo migratorio diario, con el Jueves Santo registrando la cifra más alta de ingresos y egresos, con un total de 53,547 personas cruzando los puestos fronterizos. En contraste, el viernes 22 de marzo marcó el menor flujo migratorio, con un total de 37,406 personas.
El flujo migratorio se distribuyó entre diferentes vías de ingreso, siendo el transporte aéreo el más utilizado por 128,046 personas, seguido del terrestre con 335,214 personas.
Los guatemaltecos lideraron el registro con 201,779 personas, seguidos por salvadoreños con 135,223, estadounidenses con 41,919, hondureños con 31,441, y mexicanos con 8,367. Esta diversidad de nacionalidades destaca el atractivo de Guatemala como destino turístico durante la Semana Santa.
Del total de personas que cruzaron la frontera, 236,220 eran de sexo masculino y 227,803 de sexo femenino. En cuanto al motivo del viaje, el turismo fue la razón principal con 199,455 ingresos y 115,881 egresos, seguido por razones de residencia con 146,924 personas.