Nacionales
Aumento del 11% en homicidios y extorsiones en Guatemala durante enero de 2025, según informe del CIEN
Guatemala registra un aumento del 11% en homicidios y extorsiones en enero de 2025, según informe del CIEN. Datos y análisis aquí.

En enero de 2025, Guatemala experimentó un incremento del 11% en homicidios y extorsiones en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe presentado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) el miércoles 19 de febrero.
El aumento contrasta con la tendencia a la baja observada en 2024, cuando la tasa de homicidios alcanzó su nivel más bajo en 15 años, situándose en 16 por cada 100,000 habitantes.
Detalles del informe
El informe del CIEN revela que en enero de 2025 se registraron 252 homicidios a nivel nacional, 25 más que en el mismo período de 2024. De las víctimas, 29 eran mujeres (12% del total) y 14 menores de edad. El departamento de Guatemala fue el más afectado, con 128 homicidios, seguido de Santa Rosa. Por otro lado, departamentos como Escuintla, Chiquimula, Sacatepéquez y Baja Verapaz mostraron una disminución en los casos de homicidio.
A nivel municipal, la capital y Villa Nueva concentraron la mayor cantidad de homicidios. En la Ciudad de Guatemala, las zonas 5, 7, 18 y 24 representaron el 51% de los homicidios del mes, destacando la zona 24, que registró seis muertes en enero de 2025, mientras que en el mismo mes del año anterior no se reportaron casos en esa área.
Factores contribuyentes
Walter Menchú, analista del CIEN, señaló que la violencia en Guatemala es multifacética, involucrando actividades del narcotráfico, pandillas y disputas personales. “Los narcotraficantes y pandillas siempre buscan controlar ciertos sectores del país, en el caso de las pandillas para cobrar extorsiones”, explicó Menchú. Además, enfatizó que no todos los hechos violentos provienen de estos grupos; en ocasiones, las disputas personales, familiares o laborales también desencadenan actos violentos.
Incremento en extorsiones
Las denuncias por extorsión también mostraron un aumento significativo. En enero de 2025, se reportaron 2,457 casos, lo que equivale a una tasa de 141.3 denuncias por cada 100,000 habitantes. Menchú destacó que este incremento es notable, ya que en noviembre y diciembre de 2024 no se presentaban más de 2,000 denuncias mensuales.
Comparativa con 2024
Es importante contextualizar estos datos con las tendencias observadas en 2024. Durante ese año, Guatemala registró una disminución en la tasa de homicidios, alcanzando 16 por cada 100,000 habitantes.