Nacionales
Autoridades abordan contaminación del río Guacalate
En una reunión realizada el pasado sábado, se discutieron las medidas necesarias para abordar esta situación.

Las autoridades locales y diputados de Sacatepéquez están intensificando sus esfuerzos para combatir la severa contaminación del río Guacalate, la cual ha desencadenado la posibilidad de denuncias penales contra los responsables.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala retiró recientemente alrededor de 600 metros cúbicos de plástico del río, pero la contaminación reapareció rápidamente, arrastrando nuevamente una gran cantidad de desechos. Esto ha llevado a una acción conjunta y coordinada entre diversas entidades gubernamentales y locales.
En una reunión realizada el pasado sábado, se discutieron las medidas necesarias para abordar esta situación.
La entidad castrense explicó las acciones realizadas, incluyendo el uso de maquinaria pesada para acelerar la limpieza del río. Sin embargo, los vecinos reportaron la reaparición de residuos en las aguas, mostrando que la contaminación sigue siendo un problema grave.
Miles de botellas plasticas y otros desechos causan alarma:
Diputados de Sacatepéquez, junto con las municipalidades de Pastores, Ciudad Vieja y Antigua Guatemala, están colaborando con el Ejército y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para encontrar soluciones sostenibles.
Las noticias locales indican que miles de botellas de plástico y otros desechos sólidos han creado taponamientos cerca del puente El Triángulo en Pastores, causando alarma entre la población.

