Portada
Avistaje de cetáceos y fauna marina en el Pacífico de Guatemala
![Avistaje de cetáceos y fauna marina en el Pacífico de Guatemala](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/03/Avistaje-de-cetaceos-y-fauna-marina-en-el-Pacifico-de-Guatemala.jpg)
Una iniciativa, liderada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) con el respaldo del Wildlife Conservation Society (WCS), busca no solo destacar la belleza natural de estas regiones, sino también educar sobre la importancia de preservar y valorar la biodiversidad marina local.
Durante el recorrido, que tuvo una duración aproximada de cinco horas, expertos en fauna marina de diversas instituciones acompañaron a periodistas de distintos medios de comunicación. Este grupo tuvo la oportunidad de avistar y documentar diversas especies marinas en su hábitat natural, bajo la guía del experimentado capitán de la embarcación, Oscar Marroquín, quien cuenta con la debida capacitación en observación de cetáceos según las normativas establecidas por el Instituto Guatemalteco de Turismo.
El avistamiento de cetáceos, incluyendo ballenas y delfines, es una actividad que atrae turismo durante el período de noviembre a abril de cada año en las costas guatemaltecas. Además de generar ingresos económicos para las comunidades locales, esta actividad promueve un turismo responsable y contribuye a la conservación del patrimonio natural del país a través de la sensibilización y educación ambiental.
En el océano Pacífico guatemalteco, se registra la migración de diversas especies marinas, destacando la presencia de ballenas jorobadas, delfines de diferentes especies y una variedad de tortugas marinas y aves marinas. Estas especies visitan las aguas centroamericanas para alimentarse, aparearse y dar a luz a sus crías.
Con el objetivo de regular y promover un avistamiento de cetáceos responsable y sostenible, el Conap, en colaboración con otras instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, ha implementado el Reglamento para la Observación de Cetáceos en Aguas Guatemaltecas en Actividades Turísticas y Recreativas. Este reglamento garantiza la protección y conservación de los cetáceos y la fauna marina en aguas nacionales, así como la seguridad de la tripulación y los pasajeros de las embarcaciones.
En Guatemala, se han documentado cerca de 33 especies de cetáceos, 4 especies de tortugas marinas y alrededor de 25 especies de aves marinas en la zona marina del Pacífico. Estos organismos desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de los ecosistemas marinos y son fundamentales para el bienestar humano.