Conecta con nosotros

Nacionales

Balacera en puente Belice agrava crisis del transporte en zona 18

Violencia en transporte público de Ciudad de Guatemala: conductor herido en ataque armado en puente Belice. Información y detalles del incidente.

Publicado hace

en

Balacera en puente Belice agrava crisis del transporte en zona 18
Foto: Cortesía / WEB

La violencia en el transporte público volvió a sacudir la ciudad capital el pasado sábado cuando un conductor de bus urbano fue víctima de un ataque armado en el puente Belice, que conecta las zonas 18 y 6 de la Ciudad de Guatemala. El incidente, que ocurrió al mediodía, dejó al piloto gravemente herido, lo que generó un colapso vehicular debido a las diligencias policiales en la escena.

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) cerraron la vía en dirección al centro de la ciudad para recolectar evidencias, incluyendo casquillos de bala. Mientras tanto, los pasajeros y otros conductores quedaron atrapados en largas filas de tráfico, lo que incrementó el caos en la zona.

Este ataque es el más reciente de una serie de hechos de violencia contra pilotos de transporte urbano en las colonias Alameda, Pinares y Paraíso, donde la extorsión a los transportistas ha generado preocupación. En respuesta, los conductores han exigido a las autoridades medidas concretas de seguridad. A pesar de estos llamados, los atentados continúan ocurriendo.

Medidas de seguridad en entredicho

La PNC ha sido consultada en repetidas ocasiones sobre las estrategias implementadas para frenar la violencia en el transporte público. Sin embargo, las respuestas han sido limitadas. El vocero de la institución, Edwin Monroy, informó el pasado 12 de febrero que se suspendieron las vacaciones del personal policial para reforzar la seguridad en distintas rutas. Entre estas acciones, mencionó la presencia de agentes en los autobuses y operativos en sectores de alto riesgo como Ciudad Peronia.

Pese a estos esfuerzos, los ataques persisten y la falta de una estrategia efectiva mantiene en zozobra a los transportistas y usuarios de estas rutas.

Pilotos en protesta: suspensión del servicio

El clima de inseguridad ha llevado a los conductores de buses de la zona 18 a suspender el servicio en diversas ocasiones como medida de presión. El pasado lunes 10 de marzo, los choferes de las rutas 260 y 261 (colonia El Paraíso), 264 (Kennedy) y 267 (Alameda) realizaron un paro de labores tras el ataque a una unidad de la colonia Pinares del Norte, ocurrido el 9 de marzo en la ruta al Atlántico.

Los transportistas insisten en que sin medidas de seguridad efectivas, sus vidas y las de los pasajeros siguen en riesgo. Ante esta realidad, el sector exige acciones inmediatas por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en el transporte público y evitar más hechos de violencia que pongan en peligro a la población.