Nacionales
Bloqueos de Codeca: Estos son los 20 puntos del país afectados este 28 de abril
Codeca anuncia bloqueos en 20 puntos de Guatemala el 28 de abril en paro nacional para “exigir atención a sus demandas”. Estos serán los puntos afectados.

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) confirmó la realización de bloqueos en al menos 20 puntos estratégicos del país este lunes 28 de abril, como parte de un paro nacional para exigir atención a sus demandas políticas y sociales.
La organización campesina anunció las acciones en una conferencia de prensa celebrada el viernes 25 de abril, en la que calificaron la medida como un “paro plurinacional” de carácter pacífico. Según voceros de Codeca, los bloqueos comenzarán desde las 6:00 de la mañana en distintas carreteras y accesos principales.


Entre los puntos de bloqueo confirmados figuran:
- Escuintla: Cruce San Vicente
- Suchitepéquez: Cocales
- Retalhuleu: El Zarco
- Quetzaltenango: Duraznales
- Totonicapán: Cuatro Caminos, km 186
- Sololá: km 148
- Chimaltenango: Parque Central
- Quiché: Las Trampas
- Huehuetenango: Xinaxoj
- Alta Verapaz: Fray Bartolomé de las Casas (Cruce Champeguano), Chisec (Cruce San Antonio), Cruce San Julián
- Baja Verapaz: Cumbre Santa Elena
- Izabal: La Ruidosa, km 244
- Petén: Puente Machaquilá, km 388
- Jalapa: Cruce Sanarate
- Jutiapa: El Molino
- Santa Rosa: El Campamento
- Chiquimula: Varios puntos
- San Marcos: Varios sectores
- Ciudad de Guatemala: 18 calle y 6ª avenida, zona 1
En la capital, los manifestantes realizarán un recorrido que contempla paradas frente al Ministerio Público, el Congreso de la República y la Casa Presidencial, con el objetivo de entregar sus demandas directamente a las autoridades.
Demandas principales de Codeca
Los representantes de Codeca expresan su rechazo al reciente aumento salarial de los diputados del Congreso, el cual equivale actualmente a unos 15 salarios mínimos mensuales, así como a lo que consideran una persecución y criminalización de los movimientos sociales en el país.
Entre los casos señalados, mencionaron la detención del viceministro de Energía y Minas, Luis Pacheco, y de Héctor Chaclán, extesorero de los 48 Cantones de Totonicapán, quienes, según el comité, enfrentan procesos judiciales por su participación en actividades de defensa de derechos colectivos.
Además, los manifestantes critican que hasta el momento no han logrado un diálogo directo con el presidente Bernardo Arévalo, pese a reiteradas solicitudes. Codeca espera que la jornada de manifestaciones sirva para abrir un canal de comunicación y atención a sus reclamos.