Conecta con nosotros

Nacionales

Bloqueos en carreteras: Maestros paralizan vías por tercera vez

STEG bloquea al menos 15 rutas clave en protesta por aumento salarial y exige nuevo pacto colectivo al Gobierno.

Publicado hace

en

Maestros paralizan vías por tercera vez
Foto: Cortesía / Redes sociales

Este lunes 14 de julio, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) retomaron las manifestaciones con bloqueos en al menos 15 puntos del país, afectando seriamente la movilidad en rutas estratégicas como las carreteras al Atlántico, al Pacífico, y la Interamericana. Esta acción representa el tercer día no consecutivo de protestas en el contexto de sus exigencias laborales.

Los manifestantes, liderados por el secretario general Joviel Acevedo, rechazan las decisiones del Ejecutivo, en particular el reciente aumento salarial del 5% otorgado al personal administrativo y docente. Aunque este ajuste ya fue implementado, el sindicato considera que no responde plenamente a las necesidades del gremio.

Entre sus principales demandas figura la negociación de un nuevo pacto colectivo que incluya mejoras salariales, condiciones laborales y medidas que fortalezcan la atención educativa en las aulas. Como parte de sus medidas de presión, el STEG mantiene desde hace más de un mes un campamento instalado en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 capitalina, y ha promovido suspensiones de clases en distintos departamentos.

Rutas bloqueadas reportadas por Provial hasta las 07:39 horas:

  • CA-9 Norte: km 78 (Guastatoya, El Progreso) y km 245 (La Ruidosa, Morales, Izabal)
  • CA-10: km 146 (Ingreso a Zacapa)
  • CA-1 Oriente: km 65 (El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa) y km 108 (Quesada, Jutiapa)
  • CA-14: km 131 (La Cumbre, Salamá, Baja Verapaz)
  • CA-2 Occidente: km 178 (Puente Castillo Armas, Retalhuleu)
  • CA-1 Occidente: km 188 (Cuatro Caminos, Totonicapán), km 252 (Colotenango), km 262 (Aldea Xinaxoj) y km 287 (Piedras Negras), todos en Huehuetenango
  • RN-9N: km 266 (Chiantla, Huehuetenango).

Congestión en accesos a la capital

Además de los bloqueos en el interior del país, se reportaron cierres en las principales vías de ingreso y salida de la Ciudad de Guatemala. Uno de los primeros puntos afectados fue el kilómetro 15 de la ruta Interamericana, frente a la colonia Molino de Las Flores, donde los manifestantes impidieron el paso en ambos sentidos.

El portavoz de la Policía Municipal de Tránsito de la capital, Amílcar Montejo, recomendó a los conductores optar por rutas alternas como la colonia Las Charcas, calzada Aguilar Batres, Periférico, puente Tikal Futura y avenida Bolívar.

En el sur del área metropolitana, Henry Quevedo, vocero de la PMT de Villa Nueva, confirmó el cierre parcial del km 14 de la ruta al Pacífico. Solo los carriles hacia la capital permanecen bloqueados, lo cual ha agravado el tránsito debido al aumento habitual de vehículos por la temporada de pago de Bono 14.

Los usuarios que viajan hacia la ciudad desde el sur pueden utilizar la carretera VAS y conectar a través de El Frutal hacia Cenma o bulevar El Frutal.

Bloqueo en el puente Belice y marcha hacia el Centro Histórico

Otro punto crítico fue el km 4.5 de la ruta al Atlántico, donde el STEG bloqueó el paso en el puente Belice, provocando un cierre total. Se prevé que los manifestantes avancen por Calle Martí, pasen frente al Hipódromo del Norte y continúen por 6ª avenida de zona 2 rumbo a la zona 1, hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde mantienen su campamento principal.

Las rutas alternas recomendadas para este sector incluyen el Barrio San Antonio, avenida Las Victorias, calzada La Paz y bulevares Lourdes y Austriaco.

Send this to a friend