Conecta con nosotros

Nacionales

Sindicatos anuncian más bloqueos para este viernes: Estos son los puntos

STEG y SNTSG anuncian nuevos bloqueos en Guatemala este 11 de julio, advierten más protestas la próxima semana.

Publicado hace

en

Sindicatos anuncian más bloqueos para este viernes: Estos son los puntos
Foto: Archivo / Centra News

Los bloqueos promovidos por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), en alianza con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), continuarán este viernes 11 de julio, según lo confirmó Joviel Acevedo, secretario general del STEG.

En este artículo encontrarás:

Acevedo anticipó que las manifestaciones se intensificarán

Durante una reunión con la Organización Internacional de la Educación para América Latina, celebrada el pasado 8 de julio, Acevedo anticipó que las manifestaciones se intensificarán hacia finales de esta semana y el inicio de la próxima. Aunque no detalló los planes específicos, sus declaraciones fueron una antesala a los bloqueos registrados el pasado jueves en al menos 24 puntos estratégicos del país.

“Creo que ya saben ustedes lo que va a pasar el jueves, el viernes y el lunes”, afirmó Acevedo, en referencia a la escalada de protestas que han cobrado fuerza en los últimos días.

Puntos bloqueados

De acuerdo con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), estos fueron los puntos afectados este jueves por bloqueos, los cuales podrían repetirse o ampliarse el viernes:

  • Ciudad de Guatemala: Avenida Bolívar y 40 calle zona 8; Calzada Roosevelt frente al Hospital Roosevelt.
  • Escuintla: Km 65 y 70, CA-9 Sur.
  • Chimaltenango: Km 69, CA-1 Occidente (Patzicía).
  • Santa Rosa: Km 60, CA-1 Oriente (ingreso a Cuilapa).
  • Jutiapa: Km 145 y 139, CA-2 Oriente y CA-1 Oriente.
  • Zacapa: Km 128.5, CA-9 Norte (Santa Cruz, Río Hondo).
  • Izabal: Km 245, CA-9 Norte (La Ruidosa, Morales).
  • Petén: Km 478, CA-13 (frente al Aeropuerto Mundo Maya).
  • Chiquimula: Km 176.5, CA-10 (Vado Hondo).
  • Quiché: Km 131, CA-14 (La Cumbre, Salamá).
  • Alta Verapaz: Km 319, Franja Transversal del Norte (cruce San Antonio, Raxruhá).
  • Retalhuleu: Km 185, CA-2 Occidente (ingreso a Nuevo San Carlos).
  • Suchitepéquez: Km 113, CA-2 Occidente (Cocales).
  • Totonicapán: Km 188, CA-1 Occidente (Cuatro Caminos).
  • Huehuetenango: Varios puntos en CA-1 y RN-9N (Colotenango, Santa Eulalia, Malacatancito).
  • San Marcos: CA-2 Occidente (Crucero de la Virgen).
  • El Progreso: Km 79, CA-9 Norte (Guastatoya).

Acciones coordinadas

Aunque algunas rutas fueron liberadas hacia el mediodía, el impacto en la movilidad fue considerable durante la mañana. El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, indicó que la mayoría de bloqueos fueron desactivados mediante diálogo y sin uso de la fuerza pública.

Estas movilizaciones se enmarcan en una presión directa contra el Ejecutivo del presidente Bernardo Arévalo, a quien exigen la firma del pacto colectivo del magisterio. La ministra de Educación, Anabella Giracca, ha manifestado su rechazo a ese acuerdo, señalando que el mismo fortalece estructuras sindicales con beneficios que perjudican la transparencia y gobernanza del sistema educativo nacional.

Send this to a friend