Nacionales
Buses piratas dominaron sanciones durante Semana Santa
Buses piratas lideran sanciones de Semana Santa en operativos de transporte extraurbano.

La Dirección General de Transportes (DGT) emitió 37 multas tras intensos operativos en todo el país; más de la mitad fueron impuestas a unidades que operaban ilegalmente sin autorización.
Durante el período de Semana Santa, la Dirección General de Transportes (DGT) llevó a cabo una serie de operativos en todo el país con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros del transporte extraurbano. Como resultado de estas acciones, entre el 12 y el 20 de abril se aplicaron un total de 37 sanciones a unidades que presentaban diversas irregularidades, según informó la entidad este lunes 21 de abril.
Multas a buses piratas
Más de la mitad de las multas, específicamente 20, fueron dirigidas a buses “piratas”, es decir, vehículos que operaban sin licencia ni tarjeta de operaciones. Estas unidades ofrecían el servicio de transporte sin estar registradas ni autorizadas, exponiendo a los usuarios a riesgos en materia de seguridad y cobertura legal.
Los operativos de control se ejecutaron en puntos estratégicos del país, incluyendo las terminales de buses en las zonas 6 y 9 de la Ciudad de Guatemala, así como en las centrales de transferencia sur y norte. También se desplegaron acciones de verificación en rutas clave como la CA-1 occidente, CA-1 oriente, CA-9 norte y CA-9 sur. En total, se inspeccionaron 1,043 unidades de transporte extraurbano durante 60 operativos.
La DGT llevó a cabo estos operativos en coordinación con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), lo cual permitió una revisión exhaustiva y conjunta de documentos, condiciones de seguridad y cumplimiento de normativas.
Otras razones de sanción
De acuerdo con el informe oficial, además de los 20 casos de transporte ilegal, las restantes 17 multas se debieron a otras infracciones detectadas, entre ellas:
- 5 unidades operaban sin seguro para pasajeros o con pólizas vencidas.
- 4 buses fueron sorprendidos con documentos vencidos.
- 3 casos implicaron el incumplimiento del registro de pilotos.
- 3 unidades excedieron el número autorizado de pasajeros.
- 1 caso se relacionó con el cobro de tarifas fuera del marco legal.
- 1 unidad circulaba sin el permiso temporal correspondiente.
Estas infracciones representan solo el 3.5% del total de buses revisados, lo cual, según la DGT, demuestra que la mayoría de las unidades inspeccionadas estaban en regla.