Conecta con nosotros

Nacionales

Cámara de Comercio advierte riesgos por traslado de juzgados de extorsión a zona 9

Cámara de Comercio advierte riesgos por traslado de juzgados de extorsión a zona 9 por impacto en seguridad y economía.

Publicado hace

en

Cámara de Comercio advierte riesgos por traslado de juzgados de extorsión a zona 9
Foto: Centra News

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) expresó su preocupación ante el reciente anuncio del traslado del Tribunal de Sentencia Penal especializado en extorsiones y sus juzgados afines hacia una nueva sede ubicada en la zona 9 de la capital.

La organización advirtió que este movimiento representa un riesgo para el desarrollo económico y la seguridad del área, una de las más dinámicas en términos comerciales y residenciales en la ciudad de Guatemala.

Según la CCG, la decisión del Organismo Judicial (OJ) de reubicar estos juzgados en la dirección 4ª avenida 13-16, zona 9, generaría la presencia frecuente de personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo pandillas y sicarios, lo que podría afectar la tranquilidad, inversión y empleo formal en la zona.

El aviso del cambio, que fue colocado en la entrada de la actual sede en la Torre de Tribunales, indica que el traslado podría comenzar a ejecutarse a partir del 21 de julio de forma tentativa.

“Esta área de la ciudad, reconocida como punto importante de desarrollo, se ha convertido en uno de los polos más dinámicos, instalándose en ella centros de vivienda, comercios, centros comerciales, restaurantes, oficinas y servicios, atrayendo inversiones y promoviendo empleo formal”, señaló la CCG en un comunicado oficial.

Además de rechazar el traslado, la Cámara ofreció su colaboración para encontrar soluciones alternativas que no comprometan la seguridad ni afecten el funcionamiento del sistema judicial.

Justificación del cambio según el Organismo Judicial

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Comunicación Social y Protocolo del OJ, la decisión responde a la alta afluencia diaria de usuarios, que en algunos casos supera las 150 o incluso 200 personas, lo que genera congestión en los niveles 3, 5 y 6 de la Torre de Tribunales.

El OJ busca, con esta medida, desahogar la carga de trabajo en el edificio principal y brindar una mejor atención al público. Sin embargo, la implementación de este cambio todavía no ha sido comunicada de forma detallada ni calendarizada oficialmente, y no se ha confirmado si existirá una estrategia operativa integral que permita la coordinación entre sedes.

Preocupaciones por posibles atrasos en procesos judiciales

Trabajadores de los juzgados especializados han manifestado su inquietud por los posibles retrasos que podría provocar el traslado, especialmente en los casos de personas detenidas. Según explican, el nuevo esquema implicaría un proceso más complejo, ya que:

  1. Las personas detenidas deberán presentarse primero ante el juez de turno en la Torre de Tribunales.
  2. Luego se deberá remitir el expediente a la nueva sede en zona 9.
  3. Finalmente, se programará una audiencia para la primera declaración del sindicado.

Este procedimiento, según advierten, podría prolongar innecesariamente los tiempos procesales, afectando tanto la eficiencia del sistema judicial como los derechos de los acusados.

Send this to a friend