Conecta con nosotros

Nacionales

Cámaras Binacionales reafirman apoyo a Arévalo para fomentar inversión y turismo

ASCABI reafirma su compromiso con la inversión extranjera y el desarrollo económico del país.

Publicado hace

en

Cámaras Binacionales reafirman apoyo a Arévalo para fomentar inversión y turismo

La Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales (ASCABI) reafirmó su apoyo al gobierno del presidente Bernardo Arévalo para promover la inversión extranjera directa, el turismo y el desarrollo económico de Guatemala.

En el encuentro de trabajo, Marcio Cuevas, presidente de ASCABI, destacó la relación de Guatemala con los países representados por la asociación para impulsar el comercio internacional.

Rol de ASCABI

Fundada hace 22 años, ASCABI es una entidad privada no lucrativa que busca unir esfuerzos en el comercio exterior y fomentar la inversión extranjera. Cuevas señaló que ASCABI representa el 40% de las exportaciones y el 65% de las importaciones de Guatemala, además de contribuir con un 46% de la inversión extranjera directa, lo que equivale a 568 millones de dólares en 2023.

Propuestas para el desarrollo

Durante el conversatorio con representantes de las cámaras de comercio y el viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero, se presentaron varias propuestas para apoyar al gobierno y fomentar el desarrollo del país.

Entre las iniciativas destacadas, la Cámara de Cooperación y Comercio China-Guatemala se comprometió a incluir productos guatemaltecos en ferias comerciales y ruedas de negocios, así como a promover el diálogo con empresarios chinos.

La Cámara Oficial Española de Comercio de Guatemala propuso nuevos convenios para atraer inversión y proporcionar certeza jurídica a los inversionistas extranjeros.

La Cámara de Comercio y Turismo de Guatemala-Israel celebró la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre ambos países el pasado 4 de marzo y reafirmó su apoyo en áreas como agricultura, tecnología y medicina.

La Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Mexicana destacó la colaboración en la construcción del tren interoceánico que conectará el sur de México con el occidente de Guatemala y el Tren Maya, que impulsará el turismo entre ambas naciones.

La Cámara Guatemalteco-Francesa de Comercio e Industria enfatizó la importancia de fortalecer la atención portuaria y capacitar a las personas en nuevos idiomas.