Portada
Cámaras exigen libre locomoción y rechazan bloqueos
![Cámaras exigen libre locomoción y rechazan bloqueos](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/Camaras-exigen-libre-locomocion-y-rechazan-bloqueos.jpg)
Las cámaras empresariales de Guatemala han emitido una declaración condenando los bloqueos realizados este martes por miembros del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) en varias ubicaciones del país. En un comunicado de prensa, estas cámaras empresariales expresaron su firme rechazo a las acciones que consideran abusivas e ilegales, al tiempo que instaron a las autoridades a salvaguardar los derechos de todos los ciudadanos.
“(Están) violando derechos constitucionales y causando graves problemas a una gran mayoría de la población que con su trabajo diario generan el sustento para sus familias”, subrayó.
Si bien reconocieron el derecho constitucional a la protesta pacífica, hicieron hincapié en la importancia de ejercer ese derecho sin menoscabar los derechos fundamentales de la libertad de acción, la libre circulación y el comercio, la industria y el trabajo. Además, subrayaron que nadie está por encima de la ley.
La Cámara del Agro también se sumó al coro de voces condenatorias, calificando los bloqueos como una práctica recurrente que ha afectado la movilidad de las personas, el transporte y la distribución de alimentos y suministros en todo el país.
Consecuencias de los bloqueos
Por su parte, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se unió al rechazo de los “bloqueos ilegales” y se hizo eco del llamado a respetar los derechos constitucionales de la población. La CIG destacó que estas acciones conllevan pérdidas económicas significativas que obstaculizan el desarrollo de la nación. Además, señalaron que los bloqueos tienen un impacto negativo en la calidad de vida de los guatemaltecos al afectar el empleo, la disponibilidad de productos para los hogares y la movilidad de vehículos de emergencia, entre otros aspectos críticos.
“Al bloquear puntos logísticos clave se genera un efecto perjudicial a la competitividad y flujo económico y comercial de Guatemala. En momentos en los que ya contamos con desafíos de movilidad por las distintas rutas del territorio nacional por las condiciones de infraestructura, los bloqueos incrementan la afectación para todos los guatemaltecos”, explicó.
La Cámara de Industria instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer la circulación en las áreas bloqueadas, enfatizando que las consecuencias de los bloqueos recaen sobre toda la población guatemalteca.