Conecta con nosotros

Nacionales

Capital Data: la nueva plataforma digital que transforma la forma de conocer la Ciudad de Guatemala

La Municipalidad de Guatemala lanza una herramienta digital gratuita que brinda información social, económica y urbana para vecinos, emprendedores e inversionistas.

Publicado hace

en

La Municipalidad de Guatemala presentó Capital Data, una plataforma digital gratuita e innovadora que busca transformar la manera en que los ciudadanos, inversionistas y emprendedores acceden a información sobre la ciudad.

Con esta aplicación, los usuarios pueden conocer detalles sobre su barrio o cualquier área de la ciudad, desde población total y número de viviendas, hasta la segmentación por sexo y edad, densidad habitacional, valor del suelo y restricciones de uso.

Al seleccionar un giro de negocio específico, los usuarios acceden a datos sobre el número de unidades económicas en la zona, su categoría, subcategoría y otros detalles relevantes. Una de sus funciones más prácticas es la posibilidad de comparar dos áreas distintas de la ciudad y analizar sus características simultáneamente, lo que resulta útil para la toma de decisiones en proyectos de inversión.

El funcionamiento es sencillo: se puede dibujar un polígono en el mapa, definir un radio de influencia o consultar datos a nivel municipal.

Para la Municipalidad de Guatemala, Capital Data representa un paso hacia la modernización digital y la transparencia, al poner al alcance de todos información que antes estaba dispersa o era de difícil acceso. “Cada nuevo dato fortalece a la comunidad, impulsa el desarrollo económico y fomenta una ciudad más organizada y conectada”, señalaron las autoridades municipales.

Con esta iniciativa, la capital avanza hacia un modelo de ciudad inteligente, en el que la tecnología se convierte en una herramienta clave para mejorar la planificación urbana, apoyar la inversión y fortalecer el vínculo entre los vecinos y su entorno.

Send this to a friend