Conecta con nosotros

Portada

Captar imágenes de una cría de Quetzal en San Marcos

Publicado hace

en

Captar imágenes de una cría de Quetzal en San Marcos

Un guardarecursos logró fotografiar una cría de Quetzal, ave nacional de la República de Guatemala.

Por más de 25 horas de monitoreo de forma continua el guardarrecursos Robín Calderón captó imágenes de una cría de Quetzal, (Pharomachrus mocinno mocinno).

La pareja de Quetzal anidó en un nido natural en el límite del área protegida Parque Regional Municipal San Rafael Pie de la Cuesta “Refugio del Quetzal”, con una reserva privada en San Marcos.

Los guardarrecursos del CONAP cuidan de forma simultánea tres nidos donde parejas de quetzales han anidado, trabajan por turnos para garantizar la conservación de la especie y su hábitat.

El Quetzal en Guatemala una gran importancia, tanto por su valor ecológico como cultural y social, ya que es nuestra ave nacional y un símbolo con el cual todos los guatemaltecos se identifica.

En el territorio de Guatemala la temporada reproductiva del Quetzal, ocurre entre marzo y junio, dependiendo de la ubicación y de las condiciones ambientales y disponibilidad de alimento.

La supervivencia del Quetzal será posible únicamente si se conservan los bosques, por ello es importante resaltar la importancia de las áreas protegidas y la diversidad biológica, desde el CONAP estamos comprometidos con la protección y conservación del Quetzal y su hábitat en Guatemala.