Conecta con nosotros

Nacionales

Capturan en Zacapa a presunto operador del clan Lorenzana, solicitado por narcotráfico en EE. UU.

Capturan en Zacapa a “Chipi”, presunto narco del clan Lorenzana, solicitado por EE. UU. para extradición.

Publicado hace

en

Capturan en Zacapa a presunto operador del clan Lorenzana, solicitado por narcotráfico en EE. UU.
Foto: PNC

En un operativo antinarcótico realizado el lunes 14 de abril, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a Steven “L.”, alias “Chipi”, de 29 años, señalado por autoridades estadounidenses como parte de una red de narcotráfico internacional vinculada al clan Lorenzana. La detención se llevó a cabo en la aldea La Palma, municipio de Río Hondo, Zacapa, y responde a una orden de captura con fines de extradición emitida por una corte federal de Estados Unidos.

Según las autoridades guatemaltecas, el detenido es requerido por la Corte del Distrito de Columbia por su presunta participación en una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína a gran escala, que operaba desde Guatemala hacia Estados Unidos, utilizando rutas y conexiones en países como Colombia, Venezuela y Honduras.

Vínculos con el clan Lorenzana

El aprehendido, conocido en el mundo del narcotráfico como “Chipi”, es considerado un operador logístico del clan Lorenzana, una estructura criminal transnacional que durante años ha sido objeto de investigaciones por parte de agencias de inteligencia y lucha contra el narcotráfico en ambos países. De acuerdo con el Ministerio Público (MP), “Chipi” habría coordinado el aterrizaje de aeronaves cargadas con cocaína, así como la recolección, almacenamiento y posterior distribución de cargamentos que alcanzaban las toneladas de droga.

Cargos por tráfico de drogas y armas

La acusación en su contra incluye cargos por conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento y causa razonable para creer que el narcótico sería importado de manera ilegal a Estados Unidos. Adicionalmente, enfrenta señalamientos por portar armas de fuego en relación con actividades de narcotráfico, así como por facilitar operaciones criminales mediante el uso de armamento.

Organización de tráfico a gran escala

De acuerdo con la fiscalía guatemalteca, el clan Lorenzana es responsable del transporte y distribución de múltiples toneladas de cocaína en colaboración con redes delictivas en Sudamérica y México. “Esta organización operaba con total conocimiento de que la droga sería introducida ilícitamente en territorio estadounidense”, indicaron en un comunicado. Las investigaciones apuntan a que “Chipi” desempeñaba un papel crucial en la coordinación y ejecución de estas actividades.

Extradiciones en aumento

La PNC informó que con esta captura, ya suman 13 personas detenidas con fines de extradición a Estados Unidos en lo que va del año. De ellas, seis están vinculadas directamente al narcotráfico.