Nacionales
Caso Corrupción Semilla: Trasladan a Masaya y Santos a prisión en zona 18
Eduardo Masaya y Jorge Santos son reubicados en el Preventivo de zona 18 por orden judicial.

Eduardo Masaya, abogado procesado en el caso denominado “Corrupción Semilla”, y Jorge Santos Neill, exdirector de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fueron trasladados al Centro de Detención Preventiva para Varones en la zona 18 de la capital guatemalteca, según confirmaron fuentes del sistema judicial.
El movimiento de los reos se efectuó entre la noche del 19 de mayo y la madrugada del 20, de acuerdo con información oficial. En el caso de Masaya, se indicó que fue reubicado en el anexo B del centro carcelario, considerado de alta seguridad. Ambos ya habían sido llevados temporalmente a ese penal días antes, tras haber permanecido por meses en el cuartel Mariscal Zavala bajo prisión preventiva.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) solicitó el cambio de centro penitenciario, y el Juzgado Séptimo Penal, dirigido por el juez Fredy Orellana, emitió las resoluciones correspondientes para autorizar el traslado. Esta decisión judicial ocurre en el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción ligados a la agrupación política Movimiento Semilla, que incluyen posibles irregularidades en el sistema informático electoral.
Reacción del Sistema Penitenciario
El Sistema Penitenciario de Guatemala había informado la semana pasada que el traslado previo a la zona 18 se revertiría debido a una “situación de emergencia”, haciendo referencia a lo estipulado en la Ley del Régimen Penitenciario. No obstante, con la nueva disposición judicial, Masaya y Santos fueron nuevamente llevados al Preventivo.
Defensa alega violaciones a derechos humanos
La defensa legal de Eduardo Masaya ha expresado preocupación por las condiciones del traslado. El abogado defensor, Alejandro Xiloj, manifestó que no se les notificó oficialmente sobre el cambio de centro, lo que, a su juicio, constituye una violación al debido proceso.
“Tratarlo como si fuera una persona de alta peligrosidad y enviarlo a un centro con internos peligrosos atenta contra su integridad. Esto puede calificarse como tortura psicológica”, afirmó el abogado, tras visitar a Masaya en el centro de detención, aunque sin lograr confirmar la ubicación exacta dentro del penal.
Contexto del caso “Corrupción Semilla”
Tanto Masaya como Santos enfrentan procesos penales por su supuesta vinculación con anomalías en la gestión de datos durante el proceso electoral anterior. La FECI los acusa de haber participado en actos que comprometen la transparencia del sistema electoral.