Nacionales
Fiscalía de Escuintla asume investigación por supuesto bebé desaparecido
Autoridades mantienen investigaciones por denuncia de desaparición.

Las investigaciones sobre la supuesta desaparición de un recién nacido en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla continúan bajo seguimiento de distintas instituciones, luego de que el Ministerio Público (MP) descartara la existencia de un bebé desaparecido y trasladara el caso a otra fiscalía.
@centranews 🔍#Cronología | Entre cámaras y sospechas, el caso del IGSS Escuintla sigue generando dudas. 📅 Esta es la cronología de la denuncia de Evelyn Juárez, quien afirmó que su bebé desapareció en el hospital. 👀 Lo que muestran las cámaras y lo que falta por aclarar aún deja muchas preguntas abiertas. #IGSS #Escuintla #BebéDesaparecido #Cronología ♬ Suspense, horror, piano and music box – takaya
Activación de alerta Alba Keneth sin boletín
El 2 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación informó sobre la activación de la alerta Alba Keneth número 4403-2025 en relación con este caso. Sin embargo, debido a la limitada información disponible, no se generó un boletín de búsqueda.
Las entidades que conforman la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta trabajan de forma coordinada para esclarecer la situación.
El diputado José Inés Castillo, jefe del bloque -UNE-, acompañado por los legisladores Julio Marroquín @ingjmarroquin y Miguel Ovalle @MiguelOvalleGt, subjefe e integrante del bloque, respectivamente y Marco Mejía, llevaron a cabo una citación con autoridades del @IGSS_gt,… pic.twitter.com/ZEpNjwbS8x
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 1, 2025
La medida se adoptó tras una citación en el Congreso de la República con diputados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), quienes solicitaron detalles sobre el procedimiento y la atención brindada a la denunciante.
MP descarta desaparición en hospital
El Ministerio Público informó que, tras la denuncia presentada el 28 de agosto de 2025, se realizaron diligencias en el Hospital del IGSS de Escuintla. Según la institución, se descartó que existiera la desaparición o secuestro de un recién nacido.
De acuerdo con la investigación preliminar, los videos de vigilancia muestran que Evelyn Yesenia Juárez Pérez ingresó al hospital la noche del 27 de agosto en aparente estado de gestación y salió horas después con vestimenta distinta, sin evidencias de haber tenido parto.
El registro hospitalario confirma que no ingresó al área de maternidad, mientras que el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinó que Juárez no presentaba signos clínicos de embarazo previo y la prueba resultó negativa.
El MP también indicó que se tomaron declaraciones testimoniales, se documentaron diligencias y se inició un proceso de evaluación psicológica a la denunciante.
Además, se analiza la posibilidad de responsabilidades penales por simulación de delito.
Traslado del caso a Fiscalía de Distrito
Inicialmente, la investigación fue abierta en la Agencia Fiscal de la Mujer de Escuintla, por estar vinculada a un menor.
No obstante, tras confirmar que la denunciante no se encontraba embarazada ni había presentado parto o aborto en los últimos meses, el expediente fue trasladado a la Fiscalía de Distrito de Escuintla, que continuará con el proceso.