Nacionales
CC ordena garantizar libre locomoción durante protestas convocadas por Codeca

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional en respuesta a los bloqueos anunciados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), ordenando a las autoridades implementar medidas inmediatas para proteger tanto la libertad de manifestación como el derecho de libre locomoción en todo el país.
La resolución surge ante la amenaza de bloqueos programados para el lunes 28 de abril, como parte de un “paro plurinacional” convocado por Codeca en respaldo a Los 48 Cantones de Totonicapán y en rechazo a la criminalización de líderes comunitarios.
El fallo de la Corte
En su comunicado oficial, la CC reiteró su postura sobre la necesidad de preservar el orden constitucional y proteger los derechos fundamentales. Como parte del amparo, instruyó al presidente Bernardo Arévalo y a los ministros de Estado a emitir órdenes claras y urgentes para:
- Garantizar que las manifestaciones no restrinjan la libre circulación de personas y mercancías.
- Habilitar carriles alternativos en caso de bloqueos en calles y carreteras.
- Asegurar el funcionamiento continuo de servicios esenciales como aeropuertos, aduanas, cuerpos de socorro y terminales de carga.
- Utilizar fuerzas de seguridad debidamente uniformadas para preservar el orden público, siempre bajo los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, y respeto a los derechos humanos.
La Corte enfatizó que la fuerza pública deberá ser empleada únicamente como último recurso, previa advertencia a los manifestantes y privilegiando métodos pacíficos de dispersión. Además, se dispuso la participación del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) como verificador y mediador de las acciones.
Las razones de la protesta
El Comité de Desarrollo Campesino anunció el viernes 25 de abril la convocatoria a manifestaciones en al menos 20 puntos estratégicos del país. Entre sus demandas principales se encuentran:
- Rechazo al aumento salarial de los diputados del Congreso.
- Denuncia de la criminalización de líderes comunitarios impulsada por el Ministerio Público, bajo la gestión de Consuelo Porras.
- Solicitud de una audiencia directa con el presidente Bernardo Arévalo.
Las protestas también buscan denunciar el encarcelamiento de los exdirigentes de Los 48 Cantones, Luis Pacheco y Héctor Chaclán, acusados de terrorismo y otros delitos por las manifestaciones realizadas tras las elecciones de 2023.
Puntos anunciados para bloqueos
Entre los lugares donde se anticipan concentraciones y posibles bloqueos se incluyen:
- Guatemala: 18 calle y 6a avenida, zona 1.
- Escuintla: Cruce San Vicente.
- Suchitepéquez: Cocales.
- Retalhuleu: El Zarco.
- Quetzaltenango: Duraznales.
- Totonicapán: Cuatro Caminos (km 186).
- Sololá: Kilómetro 148.
- Chimaltenango: Parque Central.
- Quiché: Las Trampas.
- Huehuetenango: Xinaxoj.
- Alta Verapaz: Chisec y Fray Bartolomé de las Casas.
- Baja Verapaz: Cumbre Santa Elena.
- Izabal: La Ruidosa (km 244).
- Petén: Puente Machaquilá (km 388).
- Jalapa: Cruce Sanarate.
- Jutiapa: El Molino.
- Santa Rosa: El Campamento, Chiquimulilla.
- San Marcos: (sin ubicación específica).