Conecta con nosotros

Nacionales

Celebran cuarta edición del Foro de Alimentos y Bebidas

Gremial de Alimentos y Bebidas se consolida como pilar de la economía guatemalteca.

Publicado hace

en

Foro de alimentos y bebidas

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), celebran la cuarta edición del Foro de Alimentos y Bebidas, con el lema “Procesamiento e Innovación con Propósito”.

En el evento comparte conocimientos avanzados y prácticas innovadoras, reuniendo a líderes del sector, expertos en ciencia y tecnología de alimentos, academia y representantes de la industria.

El propósito es inspirar y facilitar la adopción de soluciones que impulsen, el desarrollo económico, la mejora de la calidad de vida y la sostenibilidad ambiental en Guatemala.

Dentro de las conferencias y conversatorios, destacan temas como: “La importancia del procesamiento en la producción sostenible de alimentos nutritivos”, “El Agua: Pilar Fundamental para la Producción de Alimentos y la Seguridad Alimentaria y Nutricional”, y “Diseño de Productos Alimenticios con Inteligencia Artificial”, entre otros.

“Guatemala enfrenta grandes desafíos en seguridad alimentaria. Reconocer el valor de los alimentos procesados nos permite tomar decisiones integrales que aborden la doble carga de la malnutrición y fortalezcan la seguridad alimentaria en el país”, señaló Julio Orozco, director ejecutivo de GREMAB.

“La industrialización del sector de alimentos y bebidas ha sido clave para el desarrollo de muchas naciones, y Guatemala no es la excepción”, comentó Pedro Cofiño, presidente de GREMAB.

En cifras

Información de Cámara de Industria indica que el sector de alimentos y bebidas aporta directamente más de US$ 5,700 millones anuales al Producto Interno Bruto (PIB), representando el 47.7% de la actividad manufacturera en Guatemala y un peso promedio del 7% sobre el PIB total.