Nacionales
Frentes fríos en Guatemala: Insivumeh advierte temperaturas extremas esta semana
Guatemala enfrenta semana fría: Insivumeh alerta sobre el impacto de dos frentes fríos.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un aviso climático destacando la llegada de dos frentes fríos que impactarán al país entre el 20 y el 24 de enero de 2025. Según el pronóstico, se espera un marcado descenso en las temperaturas, especialmente durante las noches y madrugadas, acompañado de fuertes vientos y lluvias ligeras en algunas regiones.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 22 DE ENERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/k9yRcwZJzn
— INSIVUMEH (@insivumehgt) January 21, 2025
Frente frío presente en varias regiones del país:
El paso del frente frío #6, junto con la influencia de un sistema de alta presión, traerá nublados parciales o totales desde el norte hasta el centro del país. Además, la velocidad del viento podría alcanzar entre 30 y 35 kilómetros por hora, especialmente en el Altiplano Central y los Valles de Oriente.
Las regiones más afectadas por este fenómeno serán el Caribe, la Franja Transversal del Norte y el Altiplano Central, donde se prevén lloviznas matutinas, niebla y temperaturas que podrían ser las más bajas del año.
Posibles heladas afectarán el país:
El Insivumeh ha advertido sobre posibles heladas en las zonas altas del Occidente y Altiplano Central. Esto coincide con el promedio mensual estimado de cuatro frentes fríos para enero.
Para febrero y marzo, se prevén tres frentes fríos por mes, mientras que en abril se espera un último frente que marcará el fin de la temporada.
Ante estas condiciones, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha habilitado ocho albergues en distintas regiones del país, brindando refugio a 101 personas en las últimas 24 horas.
Recomendaciones para la población
Autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar las siguientes medidas preventivas:
- Abrigarse adecuadamente, especialmente durante la noche.
- Preparar un Plan Familiar de Respuesta y una mochila de 72 horas.
- Tener un kit de emergencias para mascotas.
- Reportar emergencias al 119 o a cuerpos de socorro locales.