Nacionales
CODECA convoca Paro Plurinacional este 28 de abril en 19 puntos del país
El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) anunció una jornada de protestas y bloqueos para este lunes 28 de abril, con presencia prevista en al menos 19 puntos estratégicos del país. Según los organizadores, la medida busca manifestar inconformidad ante decisiones recientes del Congreso y del sistema judicial, así como exigir el cumplimiento de compromisos del […]

El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) anunció una jornada de protestas y bloqueos para este lunes 28 de abril, con presencia prevista en al menos 19 puntos estratégicos del país. Según los organizadores, la medida busca manifestar inconformidad ante decisiones recientes del Congreso y del sistema judicial, así como exigir el cumplimiento de compromisos del Ejecutivo.
Entre los principales planteamientos se encuentran:
- Rechazo al aumento salarial aprobado para diputados.
- Solicitud de destitución de la fiscal general Consuelo Porras y jueces señalados por supuestos actos de encubrimiento.
- Críticas por procesos judiciales abiertos contra defensores comunitarios.
- Rechazo a desalojos en comunidades rurales.
- Oposición a la posible privatización de carreteras y recursos hídricos.
- Apoyo a los 48 Cantones de Totonicapán ante recientes acciones judiciales.
- Exigencia de que el gobierno cumpla promesas relacionadas con transparencia e institucionalidad.
La convocatoria se realiza en un contexto político marcado por fricciones entre sectores sociales y distintas instituciones del Estado. CODECA llamó a que las manifestaciones se lleven a cabo de forma simultánea en varios departamentos, aunque no ha publicado el listado oficial de los puntos donde se desarrollarán los bloqueos.
Hasta ahora, ni el Ministerio de Gobernación ni la Policía Nacional Civil han emitido declaraciones sobre operativos de seguridad o medidas preventivas. En ocasiones anteriores, acciones similares han generado interrupciones viales en rutas clave, afectando la movilidad y servicios en distintos puntos del país.
Las autoridades aún no han emitido información oficial sobre los puntos específicos de concentración ni sobre medidas de prevención. Se recomienda a la población mantenerse atenta a actualizaciones oficiales ante posibles afectaciones en la circulación.