Conecta con nosotros

Nacionales

Colombiano ligado a crimen de narco en Guatemala: 44 casquillos hallados en escena

Colombiano Byron Aliú Valencia Pérez es ligado a proceso por el asesinato de un narco hondureño en Guatemala.

Publicado hace

en

Colombiano ligado a crimen de narco en Guatemala 44 casquillos hallados en escena
Foto: Cortesía / Captura de pantalla

Byron Aliú Valencia Pérez, de origen colombiano, fue ligado a proceso penal por su presunta participación en el asesinato del narcotraficante hondureño Byron Ruíz.

Sobre el crimen en Carretera a El Salvador

El crimen ocurrió el pasado miércoles en el kilómetro 22.5 de la Carretera a El Salvador, en un violento enfrentamiento que dejó al menos 44 casquillos de bala esparcidos en la escena, según informó el Ministerio Público (MP).

El Juzgado de Turno determinó que existen suficientes elementos para vincular a Valencia Pérez con el delito de asesinato, tras un intercambio de disparos en el parqueo de un centro comercial. Aunque las causas exactas del enfrentamiento aún se desconocen, se cree que Valencia actuó en conjunto con otras dos personas, quienes habrían disparado contra Ruíz y su comitiva. Tras el tiroteo, los heridos buscaron atención médica, pero Ruíz falleció en el centro asistencial al que fue trasladado.

Valencia fue detenido por guardias de seguridad privada:

Valencia Pérez fue detenido por guardias de seguridad privada y posteriormente entregado a la Policía Nacional Civil (PNC), que lo presentó ante las autoridades judiciales. Durante la audiencia, el colombiano optó por guardar silencio ante las preguntas sobre su posible vínculo con la organización criminal venezolana Tren de Aragua, lo que ha generado especulaciones sobre su participación en redes delictivas internacionales.

Otros implicados:

La juzgadora a cargo del caso destacó que aún hay múltiples aspectos por investigar, como la presencia de Valencia en el lugar de los hechos y la portación de armas. Dado que el delito de asesinato no permite medidas sustitutivas, el acusado fue enviado a prisión preventiva en la cárcel de la base militar Mariscal Zavala. El MP tiene un plazo de dos meses para concluir la investigación y presentar más evidencias.

Además de Valencia, las autoridades también buscan esclarecer el papel de Juan Pablo Bonilla López, quien resultó herido durante el enfrentamiento y se encuentra recluido en el hospital general San Juan de Dios bajo custodia policial.

Una vez se recupere, se programará su audiencia para determinar su situación jurídica.