Portada
Comienza la fase operativa de Sinaprese 2024 en Escuintla

A partir del mediodía de viernes 22 de marzo de 2024, el campamento del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) inicia su fase operativa en el Puerto de San José, Escuintla, en anticipación a la llegada masiva de visitantes a los diversos destinos turísticos de la región.
Se espera una afluencia considerable de turistas en los distintos espacios turísticos del departamento, siendo los más concurridos durante estas fechas Barrio Miramar y El Laberinto en Puerto San José, así como El Paredón, La Empalizada y Rama Blanca en Sipacate. Adicionalmente, se prevé una afluencia significativa de visitantes en Tecojate, Nueva Concepción, El Semillero, Tiquisate y la Playa Pública de Puerto Iztapa.
Para coordinar acciones interinstitucionales ante posibles situaciones de riesgo, emergencia o desastre, se han activado los campamentos a nivel nacional a partir de hoy. Estos campamentos ofrecerán atención prehospitalaria, atención vial, información y seguridad, contando con personal de más de 20 instituciones que han colaborado en la planificación y ejecución del Sinaprese.
Servicios estarán disponibles para toda la población en horario de 08:00 a 18:00 horas:
Los servicios estarán disponibles para toda la población en horario de 08:00 a 18:00 horas. Además, el Sinaprese cuenta con un protocolo que establece medidas y procedimientos específicos para la prevención, preparación, respuesta y recuperación durante el periodo de Semana Santa, con 22 campamentos estratégicamente ubicados en todo el territorio nacional.
Entre las entidades que brindarán servicios se incluyen el Cuerpo de Bomberos Municipales, el Club de Radioaficionados, la Cruz Roja Guatemalteca, el Cuerpo Voluntario de Bomberos, la Dirección General de Transportes, Hermandades, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el Ministerio de Cultura y Deportes, Salud Pública, el Ministerio de Gobernación y la Policía Nacional Civil, entre otras.