Nacionales
Comisión investiga posible red de trata de personas en el Micivi
Comisión contra la Corrupción solicita informe al Micivi sobre posible red de trata de personas.
La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) solicitó un informe al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi) sobre una posible red de trata de personas que operaba en la institución durante administraciones anteriores.
En un comunicado, la CNC informó que se envió un oficio al ministerio para conocer los avances de las acciones internas relacionadas con este tema. “Las acusaciones son graves y, de comprobarse, suponen una violación a los derechos humanos y una muestra alarmante de corrupción que afecta al Estado”, destacó la CNC.
📰 #ComunicadoCNC
— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) May 21, 2024
La Comisión Nacional contra la Corrupción solicitó un informe al MICIVI sobre una posible red de trata de personas que operaba en la institución pic.twitter.com/D67CMY9NY3
La comisión explicó que tuvo conocimiento del tema a través de una investigación periodística, pero no proporcionó más detalles. Sin embargo, subrayó la gravedad de las acusaciones, indicando que, de confirmarse, representarían una violación flagrante a los derechos humanos.
El informe solicitado al Micivi debe incluir detalles sobre cómo se conoció el hecho, las particularidades del caso, las personas afectadas y los posibles responsables.
Cambio de autoridades en el Micivi
El presidente Bernardo Arévalo nombró a Félix Alvarado como nuevo titular del Ministerio de Comunicaciones, en sustitución de Jazmín de la Vega, removida por incumplir instrucciones relacionadas con pagos a constructoras. Alvarado prometió una gestión transparente y libre de corrupción en un ministerio conocido por sus millonarias inversiones en carreteras y problemas de corrupción.