Conecta con nosotros

Nacionales

Conadi brinda recomendaciones para el proceso electoral

Publicado hace

en

Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) crearon un catálogo sobre la asistencia de este grupo con el fin de mejorar la atención a los guatemaltecos con discapacidad durante el proceso electoral.

Dicho manual se implementará en febrero y posee la finalidad de facilitar el registro de personas con discapacidad. Especialmente, durante la etapa de empadronamiento y actualización de condición de discapacidad.

Conadi dio a conocer que con esta estrategia se da seguimiento a las acciones para la inclusión de guatemaltecos con capacidades diferentes.

También, de ese modo, se da cumplimiento a los derechos de las personas con discapacidad en cuanto a la participación en el proceso electoral y en la vida política y pública.

Según informó Conadi, se han trabajado acciones para la creación de estrategias de toma de conciencia. Desde la promoción de la inscripción en el Registro de Ciudadanos y Actualización de datos; así como, capacitaciones dirigidas al personal del TSE para fortalecer sus conocimiento sobre la correcta interacción con los guatemaltecos con discapacidad.

En la misma línea, conozcan sobre la terminología adecuada para dirigirse a estas personas.

También, el derecho al voto, jornadas de empadronamiento y material en formato accesible para todos los guatemaltecos.

Asistencia a personas con discapacidad

En experiencias electorales anteriores, el Conadi ha compartido recomendaciones para ayudar a las personas con discapacidad. Dirigidas a la sociedad en general para dar acompañamiento a estos compatriotas.

Algunas recomendaciones en dado de interactuar con una persona con discapacidad son:

Para apoyar a personas con discapacidad auditiva, es favorable colocarse frente a estas personas para que puedan ver el rostro cuando se comuniquen.

Hablar despacio y con claridad, utilizando gestos y ademanes o escribir lo que se quiere transmitir.

En el caso de estar con personas con discapacidad visual, la recomendación es preguntarles si necesitan apoyo y cómo hacerlo de la mejor manera.

Colocarse del lado donde no llevan bastón o perro guía, ofrecer el brazo y mantenerse un paso adelante.

Al momento de interactuar con personas con discapacidad intelectual, es útil hablar con un lenguaje sencillo. Se recomienda usar ademanes y gestos. Considerar repetir varias veces alguna instrucción y preguntar si ha comprendido.

Las recomendaciones para apoyar a los guatemaltecos con discapacidad física:

  • No tomar la silla de ruedas por los descansabrazos
  • No levantarla por los agarradores y ubicarse detrás de ésta.

Para dar acompañamiento a personas de talla pequeña es importante colocar los objetos a su alcance y no tratarlas como si fueran niños. Mostrar respeto y preguntar si necesitan ayuda.