Portada
Conap resalta la vital conservación de humedales
![Conap resalta la vital conservación de humedales](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/Conap-resalta-la-vital-conservacion-de-humedales.jpg)
Los humedales de la Reserva de la Biosfera Maya, conocidos internacionalmente como sitios Ramsar, se destacan como elementos vitales en la conservación de este tesoro natural guatemalteco. Los humedales, caracterizados por su importancia a nivel nacional e internacional, se han convertido en un pilar fundamental en la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
En 1971, se aprobó el tratado intergubernamental de la Convención sobre los Humedales, más conocida como la Convención Ramsar. Este tratado ha enfrentado el desafío global de la gestión de los humedales y actualmente cuenta con la participación de 172 países en todo el mundo.
Guatemala se unió a esta iniciativa el 26 de enero de 1988, a través del Decreto Legislativo número 4-88 del Congreso de la República. Además, el país cuenta con la Política Nacional de Humedales 30-2005, destinada a promover la conservación y el uso sostenible de estos frágiles ecosistemas.
Tipos de humedales
Los humedales se dividen en tres categorías principales:
- Humedales Continentales: Incluyen marismas, lagos, ríos, llanuras de inundación y pantanos.
- Humedales Costeros: Abarcan marismas de agua salada, estuarios, manglares, lagunas y arrecifes de coral.
- Humedales Artificiales: Comprenden estanques piscícolas, arrozales y salinas.
- Sitios Ramsar en Guatemala
Guatemala cuenta con varios sitios Ramsar de gran importancia, entre ellos:
- Manchón-Guamuchal, ubicado entre Retalhuleu y San Marcos.
- Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, en El Estor, Izabal.
- Reserva de Usos Múltiples Río Sarstún, Izabal.
- Ecorregión Lachuá, en Alta Verapaz.
- Punta de Manabique, Izabal.
- Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, en Petén.
- El Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo es especialmente destacable, ya que combina bellezas naturales y culturales. Este sitio es un área de transición entre bosques altos y áreas inundadas de bosques bajos, lo que lo convierte en un refugio de biodiversidad único y un área de paso crítico para aves migratorias.
Importancia de la Conservación
Los humedales son esenciales para la humanidad, ya que almacenan una parte significativa del agua dulce del planeta, además de retener más carbono que los bosques. Sin embargo, estos ecosistemas enfrentan amenazas graves:
- Más del 80 % de todos los humedales han desaparecido.
- Desde 1970, se ha perdido al menos el 35 % de los humedales.
- Las actividades humanas son la principal causa de su degradación.
- Las especies que dependen de los humedales están en peligro de extinción.
- Contribución de la Sociedad.
Los seres humanos tienen un papel clave en la protección de los humedales. Algunas acciones que pueden tomar incluyen:
- Informarse más sobre la importancia de los humedales.
- Tomar decisiones respetuosas con el agua y el ecosistema en la vida diaria.
- Promover y defender la conservación de los humedales mediante iniciativas locales.
- Participar en jornadas públicas de limpieza de humedales.
- Involucrarse directamente en proyectos de restauración de humedales locales.
- Es importante recordar que el Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero, y este año se centra en el tema “La conservación y uso sostenible de los humedales está en nuestras manos”. La protección de estos ecosistemas vitales es una responsabilidad compartida que requiere de la colaboración de gobiernos, organizaciones y ciudadanos para garantizar su preservación para las futuras generaciones.