Nacionales
Congreso de Guatemala abordará reformas clave y tragedia del Puente Belice en su quinta sesión ordinaria
Esta sesión del Congreso llega en un momento crucial para Guatemala, con decisiones que podrían marcar el rumbo de la política pública en temas de seguridad, justicia y desarrollo económico.
![Congreso de Guatemala abordará reformas clave y tragedia del Puente Belice en su quinta sesión ordinaria](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/Congreso-de-Guatemala-abordara-reformas-clave-y-tragedia-del-Puente-Belice-en-su-quinta-sesion-ordinaria.jpg)
El Congreso de la República de Guatemala celebrará este martes 11 de febrero de 2025 su quinta sesión ordinaria adicional, a partir de las 14:00 horas, donde se tratarán temas de gran relevancia para el país.
Entre los puntos más importantes de la agenda figuran la discusión de iniciativas de ley clave, la distribución de presidencias en comisiones ordinarias de trabajo y, de manera especial, un proyecto de acuerdo que expresa condolencias por el trágico accidente de autobús ocurrido el 10 de febrero.
¿Quiénes están involucrados?
Los diputados del Congreso de la República serán los encargados de debatir y votar sobre diversas iniciativas legislativas. Además, el presidente Bernardo Arévalo y su gobierno han tomado medidas en respuesta a la tragedia del Puente Belice, en la que al menos 55 personas perdieron la vida. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y cuerpos de socorro ha trabajado en las labores de rescate y asistencia a los afectados.
El Congreso discutirá en segundo debate reformas al Código Penal y la Ley para prevenir y sancionar la trata de niñas, niños y adolescentes en el sistema penitenciario, temas que han sido urgentes para diversos sectores de la sociedad. Asimismo, en primer debate, se abordarán iniciativas que pueden tener un impacto significativo en la vida de los guatemaltecos, como la Ley de Rastros e Inocuidad en Cárnicos, la Ley para Prevenir el Abuso Sexual Infantil, la Ley de Fomento al Empleo para Personas Mayores de 50 Años y la institucionalización de la Mesa Nacional de Restauración del Paisaje Forestal.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/Congreso-de-Guatemala-abordara-reformas-clave-y-tragedia-del-Puente-Belice-en-su-quinta-sesion-ordinaria-1-1024x683.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/Congreso-de-Guatemala-abordara-reformas-clave-y-tragedia-del-Puente-Belice-en-su-quinta-sesion-ordinaria-1-1024x683.jpg)
Por otro lado, la discusión del acuerdo de condolencias por el accidente del Puente Belice refleja la conmoción nacional y la necesidad de abordar el estado de la infraestructura vial y el transporte público en Guatemala.
La tragedia ha puesto en la mesa el debate sobre la regulación y supervisión del transporte colectivo en el país, un tema que ha sido históricamente desatendido.
¿Qué se espera?
Se prevé que la sesión esté marcada por debates intensos, especialmente en lo referente a las reformas al Código Penal y la trata de menores en el sistema penitenciario. También se espera que el Congreso apruebe el acuerdo de condolencias por la tragedia del Puente Belice, lo que podría abrir la puerta a futuras discusiones sobre la seguridad vial y la movilidad urbana en el país.
En cuanto a la distribución de presidencias en las comisiones ordinarias de trabajo, se anticipan negociaciones entre los distintos bloques legislativos para definir el control de estas instancias clave en la formulación de leyes.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/GjdGDomWsAAFmNN.jpg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2025/02/GjdGDomWsAAFmNN.jpg)
Esta sesión del Congreso llega en un momento crucial para Guatemala, con decisiones que podrían marcar el rumbo de la política pública en temas de seguridad, justicia y desarrollo económico.