Conecta con nosotros

Nacionales

Congreso publica monto de ayuda económica para víctimas de accidente en La Paz

Guatemala aprueba apoyo económico para víctimas del accidente en calzada La Paz, zona 6. Conoce los detalles aquí.

Publicado hace

en

Congreso publica monto de ayuda económica para víctimas de accidente en La Paz
Foto: Archivo / Centra News

El Congreso de la República de Guatemala oficializó el martes 18 de febrero la aprobación de un apoyo económico destinado a las víctimas y familias afectadas por el trágico accidente ocurrido en la calzada La Paz, bajo el puente Belice, en la zona 6 de la Ciudad de Guatemala.

Acuerdo publicado en el diario oficial

El acuerdo, publicado en el diario oficial bajo el número 2-2025, establece una indemnización de 50 mil quetzales por cada una de las víctimas fatales y para los sobrevivientes que resultaron lesionados tras el siniestro.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1891870852615942636

El accidente, ocurrido el lunes 10 de febrero, involucró a un autobús procedente de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso, el cual cayó a un barranco en la capital guatemalteca. El suceso dejó un saldo de múltiples fallecidos y heridos, entre ellos niños que iniciaban el ciclo escolar 2025.

El Legislativo expresó sus condolencias a las familias afectadas y subrayó la importancia de implementar medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.

En el documento, el Congreso instó al Ejecutivo a reforzar la seguridad vial, en cumplimiento del Decreto 45-2016, Ley para el Fortalecimiento de la Seguridad Vial. Entre las recomendaciones destacan la instalación de limitadores de velocidad en vehículos de transporte público y la revisión de las normativas vigentes para garantizar la protección de los ciudadanos.

¿A cuánto asciende el monto de las indemnizaciones?

El monto total destinado para las indemnizaciones asciende a 4 millones de quetzales, los cuales serán desembolsados a través de una modificación presupuestaria. Los fondos provendrán del grupo de gastos 9 (Asignaciones Globales) y se transferirán al grupo 4 (Transferencias Corrientes), específicamente al renglón 419, destinado a apoyos directos a personas individuales.

El acuerdo fue firmado por el presidente del Congreso, Nery Ramos, junto con los secretarios Karina Paz y Mario Gálvez.

https://www.tiktok.com/@centranews/video/7469842104395566341