Portada
Conmemoran 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos
En el marco de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura, de la ciudad de Guatemala autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos realizaron un acto para recordar dicha declaración y su importancia.
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París.
En ese momento ninguno de los 56 miembros de las Naciones Unidas votó en contra del texto, pero autoridades de países cómo Sudáfrica, Arabia Saudita y la Unión Soviética se abstuvieron de emitir su voto.
El Día de los Derechos Humanos, se conmemora cada 10 de diciembre para este 2023 se celebra el 75 aniversario de la Declaración, una celebración que marcará un hito en dicha temática.
El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Alejandro Córdova, realizó el cambio de la Rosa, ceremonia que representa un reconocimiento a la labor y esfuerzo de personalidades y países que contribuyen con la promoción de la paz en Guatemala y el mundo.
La colocación de una rosa blanca es parte de la ceremonia que se realiza en el Monumento a la Paz, ubicado en el Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1 de la ciudad capital de Guatemala. El Monumento a la Paz donde se coloca la rosa blanca, fue erigido en 1997 para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz, realizada un 29 de diciembre de 1996.