Nacionales
Conred advierte riesgo de lahares y grietas en volcán de Agua por sismos y lluvias
Actividad sísmica y lluvias intensas generan preocupación en Sacatepéquez.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió una alerta preventiva por la detección de agrietamientos y movimientos de masa en el volcán de Agua, producto de la actividad sísmica registrada en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, y las constantes lluvias de los últimos días.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó estos fenómenos a través de su Boletín Vulcanológico Especial, en el que detalla que la secuencia de sismos y la saturación de humedad en el suelo están favoreciendo la inestabilidad en el terreno.
Zonas más afectadas y daños visibles
Personal de la Conred verificó en campo los sitios más impactados, entre ellos Los Zanjones, “La Bolsa”, “La Piche” y “Mal Paso”.
En estas áreas se han observado grietas considerables en el suelo, caída de rocas y daños en la ruta de ascenso hacia la cima del volcán, lo que representa un riesgo para excursionistas y habitantes cercanos.
Riesgo de lahares y rutas vulnerables
Debido a la saturación de agua en el terreno, la Conred advierte sobre la posible formación de lahares, flujos de lodo y rocas que pueden descender rápidamente por las laderas y cauces naturales.
Los puntos con mayor probabilidad de afectación incluyen:
- Desembocadura de Zanjón Santa María (proveniente del “Mal Paso”), a la altura de San Juan el Obispo.
- Ruta RD-SAC01 a la altura de los zanjones “La Piche” y “La Bolsa”.
- Desembocadura de Zanjón Santa María (que recibe corrientes de “La Piche” y “La Bolsa”) en el km 37+700 de la ruta CA-9 Sur.
- Desembocadura de Quebrada El Encanto (km 40+600 CA-9 Sur).
- Desembocadura de Zanjón Las Lajas (km 42+500 CA-9 Sur).
- Desembocadura de Zanjón La Palina (km 44 CA-9 Sur).
- Desembocadura de Zanjón El Polvorín (km 45+600 CA-9 Sur).
Recomendaciones a la población
La Conred pide a los habitantes evitar el ascenso al volcán de Agua y, para quienes viven en comunidades cercanas, preparar un plan familiar de respuesta, así como tener lista la mochila de las 72 horas, que contiene artículos esenciales para una evacuación de emergencia.
📌 AVISO INFORMATIVO #18 – POSIBLE DESCENSO DE FLUJOS DE LODO Y ESCOMBROS EN EL VOLCÁN DE AGUA. pic.twitter.com/D4tmghX1Ua
— CONRED (@ConredGuatemala) August 14, 2025