Nacionales
Conred llama a la prevención ante el frente frío y fuertes vientos en Guatemala
Autoridades advierten que el frente frío número 3 continuará generando bajas temperaturas, lluvias y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta 50 km/h en varias regiones del país.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) pidió a la población guatemalteca extremar precauciones debido a los fuertes vientos y los efectos asociados al frente frío número 3, que actualmente incide sobre gran parte del territorio nacional.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que este sistema continuará afectando al país con descenso de temperaturas, lluvias intermitentes y cielos nublados, especialmente en las regiones norte, central y caribeña.
Según el Centro de Monitoreo del Insivumeh, se prevé nubosidad parcial a total desde el norte hasta el centro del país, acompañada de lloviznas y lluvias dispersas en la Franja Transversal del Norte, el Caribe, los valles del oriente y el sur. En el altiplano central y occidente podrían presentarse lluvias aisladas durante las tardes y noches.
CONDICIONES DEL TIEMPO DIARIO PARA HOY MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV#ClimaGT pic.twitter.com/coOMMWLEfc
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 11, 2025
En contraste, las zonas del sur mantendrán condiciones cálidas y soleadas por la mañana, con nubosidad dispersa en horas de la tarde y cielos despejados por la noche.
No obstante, se anticipan temperaturas templadas durante el día y frías durante la madrugada, especialmente en los departamentos de mayor altitud.
Vientos de hasta 50 km/h podrían registrarse
El Insivumeh, con base en datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), advirtió que las ráfagas de viento podrían alcanzar velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de caída de árboles, tendido eléctrico y objetos en áreas abiertas.
Frente a este panorama, la Conred instó a la ciudadanía a asegurar techos de lámina, puertas, ventanas y toldos, así como retirar macetas, adornos o cualquier objeto que pueda ser arrastrado por el viento y causar accidentes.
También recomendó evitar tocar cables eléctricos caídos, mantenerse alejado de postes y estructuras inestables, y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
En caso de emergencia, la población puede comunicarse al número 119 de la Conred, disponible las 24 horas.
Llamado a la precaución y monitoreo constante
La institución reiteró su llamado a mantenerse informados a través de canales oficiales y no compartir información no verificada en redes sociales.
Además, destacó la importancia de que los comités municipales y comunitarios de reducción de desastres mantengan vigilancia ante posibles incidentes derivados del viento o las lluvias.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS POR REGIONES PARA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/a29dxf0wxc
— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 11, 2025










