Nacionales
CONRED: más de 37 mil personas afectadas por las lluvias en Guatemala durante 2025
La temporada lluviosa ha dejado hasta ahora más de 7,400 damnificados, 55 fallecidos y daños en infraestructura vial, viviendas y servicios públicos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que desde el 19 de abril de 2025 hasta la fecha se han atendido 2,250 emergencias relacionadas con la época de lluvias en todo el país. El impacto humano y material refleja una temporada intensa que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales y nacionales.
El informe confirma 42 heridos, 4 desaparecidos y 55 fallecidos, cifras que reflejan el alto costo humano que la temporada de lluvias continúa dejando en Guatemala.
En cuanto a la infraestructura, se contabilizan 2,227 viviendas en riesgo, 347 con daño leve, 6,859 con daño moderado y 267 con daño severo. Los efectos también se extienden a la red vial: 867 carreteras afectadas, 39 puentes dañados (6 de ellos destruidos) y 33 edificios evaluados con daños estructurales.
Las regiones más golpeadas por las emergencias son Alta Verapaz (395 casos), Santa Rosa (321), Escuintla (298), Suchitepéquez (161) y Chiquimula (151). Estas cifras evidencian una distribución de afectaciones que abarca tanto el altiplano como la costa sur y el oriente del país, donde la saturación de suelos aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves y colapsos estructurales.
La CONRED, junto a instituciones como el MSPAS, el MINEDUC, el CIV y otras dependencias del Estado, mantiene activas las labores de monitoreo, atención y prevención. Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada, atender las alertas locales y evitar zonas de riesgo, especialmente en comunidades cercanas a ríos y laderas inestables.
Con el incremento de las precipitaciones pronosticado para octubre, el Sistema CONRED reafirma su compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional y la respuesta humanitaria, recordando que la prevención sigue siendo la herramienta más poderosa para salvar vidas durante la época de lluvias.